CONMEMORAN EN CONGRESO DÍA DE LA AMISTAD PERÚ-JAPÓN

Centro de Noticias del Congreso
01 Abr 2016 | 16:26 h
Con una colorida ceremonia que se desarrolló en el Palacio Legislativo del Congreso de la República, fue recordado el 27º aniversario del Día de la Amistad Peruano Japonesa y los 177 años de la primera inmigración japonesa a nuestro país. El acto fue organizado por la Liga Parlamentaria de Amistad Perú-Japón, que preside Aurelia Tan de Inafuko (FP). La ceremonia permitió recordar la llegada de oleadas de japoneses a nuestro país, que se inició a finales del siglo XIX, como un acuerdo entre el gobierno de Japón y del Perú, pues el primero vivía una crisis demográfica, y el segundo necesitaba de mano de obra para los trabajos en las haciendas. (En efecto, en 1899 llegaron al puerto del Callao unos 790 trabajadores contratados. Un segundo barco, que transportaba a más de mil nuevos inmigrantes japoneses, llegó cuatro años más tarde, y un tercero, con 774 inmigrantes, en 1906.) En el recordatorio del histórico acercamiento entre dos pueblos que hoy se consideran hermanos, participaron las congresistas Luz Salgado y Luisa Cuculiza (FP), el embajador del Japón en nuestro país, Tatsuya Kabutan; el consejero de la legación japonesa, Masahiro Takagi, quien leyó un mensaje del presidente de la Liga Parlamentaria de Amistad Japón-Perú, diputado Masahito Komura; y el presidente de la Asociación Peruano Japonés (APJ), Jorge Kunigami, entre otras personalidades. En su discurso inaugural, Tan de Inafuko expresó su satisfacción por celebrar un día tan importante y trascendental para Perú y Japón, y se comprometió a desplegar todos sus esfuerzos para apoyar y respaldar todas las acciones conducentes a fortalecer aún más las relaciones bilaterales entre ambas naciones. Destacó también la importante colaboración económica que brinda el gobierno nipón al Perú, que se traduce en numerosas obras de infraestructura, en particular a favor de las zonas alejadas y los sectores más desposeídos de nuestro país. Lo propio hizo el embajador Tatsuya Kabutan, al afirmar que su gobierno está decidido a trabajar ‘codo a codo’ con el Perú con miras a fortalecer la amistad entre nuestros pueblos. En la ceremonia fueron distinguidos con sendos Diplomas de Honor del Congreso de la República la cantante folclórica nikkei Angélica Harada, conocida como ‘La princesita de Yungay’; la Cooperativa de Ahorro y Crédito nikkei AELUCOOP; y el presidente del Consejo Empresarial Peruano-Japonés (CEPEJA), Luis Vega Monteferri. La ceremonia fue clausurada por la congresista Luz Salgado, y el brindis de honor estuvo a cargo de su colega Luisa Cuculiza. (JVS) PRENSA-CONGRESO Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. http://www.congreso.gob.pe/ |
ver más