CONGRESO VELA POR DERECHOS DE PERUANOS EN EL EXTERIOR

Centro de Noticias del Congreso

16 Mar 2018 | 14:37 h

 

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República, Luz Salgado Rubianes, anunció hoy el compromiso del actual Parlamento Nacional de velar por los derechos de los más de tres millones de compatriotas que residen fuera del país e informó la pronta discusión de los proyectos de ley que se encuentran para su estudio en ese grupo de trabajo y que proponen crear el distrito electoral de peruanos en el exterior y el voto por correspondencia.

Fue al inaugurar el foro «Peruanos en el Exterior. Creación del Distrito Electoral #27 y voto por correo o por correspondencia» que se realizó en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea y que contó con la asistencia del jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Adolfo Castillo Meza; el jefe de RENIEC, Jorge Luis Yrrivarren; la Directora Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Yessica Clavijo Chipoco y el Director General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, César Bustamante Llosa.

Los proyectos de ley que se encuentran en estudio en la Comisión de Relaciones Exteriores pertenecen a Fuerza Popular, Célula Parlamentaria Aprista y Peruanos por el Kambio y están referidos a modificar el artículo 90 de la Constitución Política del Estado para que los peruanos en el exterior tengan representación en el Congreso de la República.

Salgado Rubianes alertó que la evolución del ausentismo electoral de los peruanos residentes en el extranjero fue significativamente importante. En los últimos comicios generales del 2016 ascendió a 56% y aseveró que el voto por correo o por correspondencia constituye una modalidad que beneficiará a los electores que no pueden acercarse al local de votación. Desde el pasado mes de enero ha presentado una propuesta de ley en ese sentido.

La representante del JNE informó que la Ley Orgánica de Elecciones reconoce el voto postal pero que no puede aplicarse porque no tiene reglamento y anunció el respaldo del máximo tribunal electoral para la creación de un nuevo distrito electoral para los peruanos en el exterior.

Al respecto, el Director de Comunidades Peruanas en el Exterior de la Cancillería sugirió que el Congreso tome en cuenta el financiamiento político externo, la filiación política e injerencia política externas, la situación migratoria y la residencia tributaria a la hora de discutirse la creación del distrito electoral para los compatriotas que viven fuera del Perú.

El jefe de la ONPE aseveró que existe consenso para crear un distrito electoral en favor de los peruanos que residen en el exterior mientras que el titular del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil anunció el  pronto envío al Congreso de un proyecto de ley para instaurar la identidad digital para permitir que el Estado Peruano sea moderno y utilice con inteligencia la tecnología.

En el foro intervino también el congresista e integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores, Jorge del Castillo (CPA) quien expuso que la propuesta aprista para la creación de un nuevo distrito electoral consiste que los peruanos residentes en el exterior tengan tres representantes en el Congreso de la República. «¿Cómo elegirlos? Será materia de discusión», indicó. (JSR)

PRENSA CONGRESO  16-03-18

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.http://www.congreso.gob.pe/Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=tsTwitter: https://twitter.com/congresoperu

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk

http://www4.congreso.gob.pe/heraldo/index.asp

fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

ver más

Relacionados

Comisión Covid promueve fortalecimiento y prevención ante desastres naturales en Puno

21 Ene 2025 | 18:04 h

Diversos temas de prevención y acciones a desarrollar de forma preventiva ante posibles emergencias y desastres ocasionados por los...

Leer más >
  • Compartir

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales llevó a cabo audiencia de dos denuncias constitucionales

21 Ene 2025 | 16:59 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales continuó este martes 21 con la audiencia de la Denuncia Constitucional 050 (antes 385),...

Leer más >
  • Compartir