CONGRESO SOLICITA AL EJECUTIVO QUE ENVÍE SUS OBSERVACIONES RESPECTO A NUEVO CÓDIGO PENAL

Centro de Noticias del Congreso

05 May 2016 | 10:30 h

 

El presidente del Congreso, Luis Iberico Núñez, anunció que ha solicitado al jefe del gabinete ministerial, Pedro Cateriano Bellido, que oficie al primer poder del Estado para remitir sus observaciones y aportes sobre el dictamen del nuevo Código Penal a fin de que sean tomadas en cuenta en el debate del mismo programado para hoy en el Pleno.

En declaraciones en el Hall de los Pasos Perdidos, Iberico precisó que algunas de esas preocupaciones, planteadas por los ministros durante una conferencia de prensa realizada en horas de la mañana, han sido incorporadas en el texto sustitutorio del referido proyecto, que se encuentra en cuarto intermedio desde hace medio año.

“El Poder Ejecutivo está en su derecho de hacer alguna preocupaciones y anotaciones (sobre el nuevo Código Penal). Las tomamos porque nuestro espíritu es democrático, además porque todo es perfectible y mejorable”, anotó Iberico, al tiempo de recordar que los ministros del sector han participado en el debate de este tema en la Comisión de Justicia y Derecho Humanos.

Sin embargo, Iberico Núñez saludó que el Ejecutivo haya destacado la importancia de que el Congreso retome la discusión de este tema, cuyo trabajo viene de larga data, incluso fue abordado en el Parlamento anterior.

“Se ha trabajado durante el Congreso pasado y a lo largo de estos casi cinco años. Ha demandado mucho tiempo porque el texto consta de más de 700 artículos”, insistió.

El titular del Parlamento anunció que de aprobarse hoy el dictamen del nuevo Código Penal, el presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Juan Carlos Eguren, no solicitará la exoneración del trámite de segunda votación, como usualmente se hace.

“Ello con el fin de que el texto aprobado esté durante dos semanas publicado en la web institucional y para que toda la sociedad y el Poder Ejecutivo puedan analizar su contenido y hagan llegar sus iniciativas”, remarcó.

Iberico consideró importante que el nuevo Código Penal guarde la proporcionalidad de las penas y haya coherencia en la aplicación de las mismas.

 

LEY SOBRE APORTES A ESSALUD

            Finalmente, el titular del Legislativo anunció que convocará a una sesión de Junta de Portavoces a fin de exonerar del trámite de publicación en el portal del Congreso el dictamen que precisa que el 4.5 % de la Cuenta Individual de Capitalización (CIC) de los afiliados que retiren hasta el 95.5 % de sus fondos a las AFP sean derivados a EsSalud. Ello con el propósito de que este tema sea abordado en la agenda del Pleno de la fecha. (ac)

 

 

PRENSA-CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>

Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana firmó autógrafas de ley para atender demandas de distintos sectores del país

13 Jun 2025 | 23:23 h

Con la finalidad de brindar herramientas claves, contribuir y fortalecer diversos sectores del país, en base al desarrollo y...

Leer más >
  • Compartir

Presidente del Congreso da por concluida legislatura 2024-2025 y convoca a Comisión Permanente para la próxima semana

13 Jun 2025 | 19:50 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, dio por concluida la segunda legislatura ordinaria, correspondiente al Período Anual de...

Leer más >
  • Compartir