CONGRESO SÍ TOMA ACCIONES URGENTES PARA ENFRENTAR CRISIS JUDICIAL

Centro de Noticias del Congreso

01 Ago 2018 | 12:08 h

El Congreso de la República sí está tomando de manera urgente las medidas necesarias para afrontar la crisis del sistema judicial, aseguró este miércoles 1 el presidente Daniel Salaverry Villa, al tiempo de invocar a los otros poderes del Estado a hacer lo mismo y no quedar en palabras y en discurso.

            Estas declaraciones las hizo luego de recibir el saludo protocolar del titular del Tribunal Constitucional (TC), Ernesto Blume Fortini, con quien dialogó sobre diversas materias, entre ellas, la preocupación ciudadana por la excesiva carga procesal que existe en esa entidad autónoma.

            Salaverry lamentó que haya pasado varios días y hasta hoy no haya llegado a mesa de partes del Congreso ninguna de las seis propuestas anunciadas por el Jefe del Estado, Martín Vizcarra, en su mensaje por 28 de julio.

“Tenemos que pasar del gesto político a las acciones concretas, así lo requiere la situación de crisis que estamos atravesando. Esperamos en las próximas horas poder recibir esas iniciativas para darle tramite cuanto antes”, manifestó el presidente del Congreso.

            Salaverry destacó que entre las acciones urgentes que tomó el Congreso esta semana, fue llevar adelante las sesiones de la Junta de Portavoces, del Pleno y de la Comisión Permanente, con el fin de que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales quede apta para tramitar las denuncias constitucionales contra el juez César Supremo, César Hinostroza, y los exmagistrados del CNM.

 

REUNIÓN CON BLUME

 

            El presidente del Congreso informó que en su cita con el  titular del TC coincidieron en la necesidad de impulsar una reforma del Código Procesal Constitucional, con el fin de atender la preocupación ciudadana por la gran carga procesal.

 

            Dijo que al respecto existe un informe elaborado por una comisión encargada por el Ejecutivo, presidida por el jurista Domingo García Belaunde, el cual  ya fue entregado en mayo al Ministerio de Justicia, pero que lamentablemente aún no ha sido entregado al Congreso, convertida en proyecto de ley.

 

“Esperemos que a la brevedad posible nos alcancen este informe, convertido en proyecto de ley, para ser tramitada con celeridad. Esta reforma del Código Procesal Constitucional es parte de la reforma de justicia que requiere nuestro país”, remarcó Salaverry Villa.

 

En la cita, tanto Salaverry como Blume también dialogaron sobre algunos aspectos pendientes de la reforma electoral, para lo cual el presidente del TC se comprometió a asistir a las Comisiones del Congreso para alcanzar sus propuestas.

 

“La reforma electoral también la vamos a tocar. Esta gestión (de la Mesa Directiva) será reformista”, concluyó el presidente del Congreso. (ACV)

 

 

PRENSA CONGRESO 1-08-18

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 Heraldo: goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Podemos Perú cierra semana de representación con acciones en defensa de los trabajadores y la mejora de servicios públicos

14 Nov 2025 | 16:43 h

En el marco del último día de la semana de representación, los congresistas de la bancada Podemos Perú desplegaron...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores de Somos Perú atienden demandas de autoridades y pobladores

14 Nov 2025 | 16:22 h

Los parlamentarios de la bancada de Somos Perú continúan sus actividades en diversos departamentos del país, donde tomaron nota...

Leer más >
  • Compartir