CONGRESO RECIBIÓ PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL 2019

Centro de Noticias del Congreso

29 Ago 2018 | 22:32 h

El Congreso de la República recibió en la víspera, de parte del Poder Ejecutivo, los proyectos de Ley de Presupuesto, Endeudamiento y Equilibrio Financiero del Sector Público para el Año Fiscal 2019. 

Las iniciativas llevan las rúbricas del jefe del Estado, Martín Vizcarra Cornejo y del presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva Arévalo, y se da en el marco a lo dispuesto en el artículo 107° de la Constitución Política del Perú. 

Según señala el artículo 1 del proyecto de Ley de Presupuesto para el 2019, se dispone el monto de S/ 168 mil 074 millones 407 mil 244  soles, que comprende los créditos presupuestarios máximos correspondientes a los pliegos del Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales. 

Del monto total del presupuesto del sector público para el 2019, corresponderá al Gobierno Nacional la suma de 118 290 269 765  soles, subdivididos en gastos corrientes: 74 703 405 177 soles; gastos de capital: 28 298 081 531 soles y servicio de la deuda 15 288 783 057 soles.

 Mientras que para los gobiernos regionales les corresponderá el monto de 29 853 286 298  soles, y a los gobiernos locales la suma de 19 930 851 181 soles. 

De otro lado, las fuentes de financiamiento son recursos ordinarios hasta por un monto de 105 797 700 soles y la Ley de endeudamiento del sector público para el año 2019, asciende a 1 378 945 729 dólares americanos. 

Según el artículo 81° del Reglamento del Congreso, inciso c), “dentro de las 48 horas de presentados los proyectos de Ley de Presupuesto, Endeudamiento y Equilibrio Financiero, el presidente del Congreso convoca a una sesión extraordinaria destinada a la sustentación de las referidas iniciativas por el Presidente del Consejo de Ministros y el Ministro de Economía y Finanzas”. 

Dicha presentación es seguida de un debate, con intervención de los voceros de los grupos parlamentarios. Concluido el mismo, los proyectos de ley son publicados en el diario oficial El Peruano y derivados a la Comisión de Presupuesto, la cual los analiza en sesiones públicas.

El mismo artículo señala que “el debate de la ley de presupuesto se inicia el 15 de noviembre y debe ser aprobada con el voto favorable de por lo menos la mitad más uno del número de congresistas presentes y enviada al Poder Ejecutivo, de lo contrario entrará en vigencia el proyecto enviado por el Presidente de la República, quien lo promulgará mediante decreto legislativo”.

CENTRO DE NOTICIAS

PRENSA-CONGRESO   29-08-18

 

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 

Heraldo: goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso propondrá que dictamen sobre retiro de fondos de AFP sea debatido hoy en el Pleno

17 Sep 2025 | 13:16 h

El presidente del Congreso, José Jerí Oré, dijo que propondrá a la Mesa Directiva del Parlamento que haga suyo...

Leer más >
  • Compartir

Resaltan labor de exparlamentarios de la era unicameral del Congreso de la República

17 Sep 2025 | 12:57 h

Exparlamentarios de este poder del Estado unicameral (1992-2021) recibieron esta mañana el Diploma de Honor de la Presidencia del...

Leer más >
  • Compartir