A través de una moción, aprobada por unanimidad, lo declara persona no grata y pide prohibir su ingreso al país

Congreso rechaza y condena acciones de político colombiano Daniel Quintero

Centro de Noticias del Congreso

14 Ago 2025 | 14:57 h

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad (85 votos), la Moción de Orden del Día 18499 que acuerda rechazar y condenar enérgicamente las acciones del ciudadano colombiano Daniel Quintero Calle, por constituir una afrenta a la soberanía, la integridad territorial y el orden jurídico de la República del Perú.

Ello al ser responsable del izamiento de la bandera de Colombia en la localidad de Santa Rosa, ubicada en la isla Chinería, en la región Loreto, accionar que fue publicado incluso en sus redes sociales.

La moción también declara persona no grata al mencionado ciudadano y exhorta al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio del Interior, a adoptar las acciones necesarias para prohibir su ingreso al país.

La autora de la moción, congresista Patricia Juárez Gallegos (FP), informó también que el documento respalda las acciones diplomáticas de la Cancillería en defensa de la soberanía nacional, reconociendo su labor decidida y constante para garantizar el respeto a los intereses y derechos soberanos del país frente a cualquier intento de vulneración.

Además, continúo Juárez, se acuerda invitar al ministro de Relaciones Exteriores y el ministro de Defensa para que acudan al Pleno del Congreso de la República con el fin de informar a la representación nacional sobre la situación en el distrito de Santa Rosa y las medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo.

DEBATE

Durante el debate, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Heidy Juárez Calle (PP), rechazó las declaraciones del presidente de Colombia y del político de ese país, Daniel Quintero, y respaldó la labor de la Cancillería para garantizar el respeto a la soberanía peruana. Anunció que el próximo lunes 18 se recibirá en su grupo de trabajo al canciller, a su cuerpo diplomático y al ministro de Defensa.

El congresista Luis Aragón Carreño (AP) advirtió que ciudadanos extranjeros con antecedentes penales están vulnerando la Constitución y tratados internacionales, y demandó una respuesta más enérgica del Poder Ejecutivo.

El parlamentario José Williams Zapata (Avanza País) respaldó el retiro respetuoso de la bandera colombiana izada en territorio peruano de la isla Chinería, y acusó a Quintero de actuar por intereses personales y afectar la relación bilateral.

El parlamentario Guido Bellido Ugarte (PP) planteó movilizar a las Fuerzas Armadas a la frontera y advirtió que, si Colombia desconoce tratados, el Perú podría reclamar los territorios de Putumayo y Caquetá.

El legislador Diego Bazán (RP) calificó a Quintero de político sin relevancia, mientras que su colega de bancada, Noelia Herrera Medina sostuvo que el hecho no es un impase sino una amenaza seria que exige acciones inmediatas, incluyendo atención urgente a la población de la isla Santa Rosa.

El congresista Flavio Cruz Mamani (PL) llamó a la unidad nacional por encima de colores políticos. Mientras que los parlamentarios Javier Padilla (HD) y Alfredo Pariona (BS) demandaron atender las causas del conflicto y respetar los lazos históricos con Colombia.

Los legisladores Eduardo Salhuana Cavides (APP) y Héctor Valer Pinto (SP) coincidieron en que la Cancillería debe explicar en el Congreso la posición peruana y las acciones en materia de desarrollo y seguridad en las fronteras. El congresista Edwin Martínez (NoA) y Rosángella Barbarán (FP) denunciaron el acto (de Quintero) como ofensivo y llamaron a fortalecer la presencia del Estado en Santa Rosa.

El congresista Ernesto Bustamante (FP) alertó que Quintero no es un personaje irrelevante, sino un aspirante presidencial con declaraciones peligrosas, incluyendo amenazas de ingresar al Perú para “rescatar” a ciudadanos colombianos detenidos.

El legislador Alejandro Cavero (Avanza País) propuso que la solución al problema fronterizo pase por el dragado del río Amazonas y la cooperación binacional.

Desde Acción Popular, el congresista Wilson Soto Palacios respaldó la moción citando los artículos 43 y 44 de la Constitución que obligan a defender la soberanía, y la parlamentaria Elizabeth Medina (SP) ratificó el carácter peruano del distrito de Santa Rosa, resaltando el orgullo patriótico de sus pobladores.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban dictamen que protege los derechos laborales de personas con diagnóstico de cáncer

14 Ago 2025 | 17:37 h

En segunda votación, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 6861, que propone...

Leer más >
  • Compartir

Pleno aprobó por insistencia dictamen que prioriza muros de contención y escaleras de acceso en zonas vulnerable

14 Ago 2025 | 17:21 h

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad (85 votos a favor), el dictamen de insistencia a la autógrafa de...

Leer más >
  • Compartir