Norma lleva la rúbrica del titular del Parlamento y fue aprobada vía insistencia

Congreso publica ley que autoriza el nombramiento de personal CLAS de manera automática y progresiva

Centro de Noticias del Congreso

31 Oct 2023 | 8:23 h

La expectativa de casi mil servidores de salud se hizo realidad hoy con la publicación, en el diario oficial El Peruano, de la Ley nro. 31916 que autoriza el nombramiento de los trabajadores asistenciales de las Comunidades Locales de Administración de Salud (CLAS).

En la víspera, el presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, promulgó la referida autógrafa que había sido aprobada vía insistencia el pasado 19 de octubre por el Pleno del Congreso.

Al respecto, el titular del Parlamento señaló que la ley aprobada en el Congreso del Bicentenario autoriza el nombramiento automático, gradual y progresivo de los trabajadores asistenciales CLAS, que durante la pandemia dieron toda su vida y sacrificio por combatir la pandemia de la COVID-19.

“Con esta ley estamos reconociendo el trabajo de estos servidores. Ellos tienen que tener la permanencia y la estabilidad que corresponde”, expresó Alejandro Soto.

Presidente del Congreso, Alejandro Soto, firma la autógrafa de ley que incorpora a los trabajadores Clas del sistema de Salud. (Congreso de la República/EArias)

Presidente del Congreso, Alejandro Soto, firma la autógrafa de ley que incorpora a los trabajadores Clas del sistema de Salud. (Congreso de la República/EArias)

LA NORMA

El objeto de la ley es continuar con el proceso de nombramiento automático, gradual y progresivo durante los años 2023 y 2024, del personal asistencial CLAS en el Ministerio de Salud, sus organismos públicos y los gobiernos regionales, que se encuentren prestando servicios bajo el régimen Texto Único Ordenado del DL 728.

Además, autoriza a efectuar modificaciones presupuestales en el nivel institucional de Ministerio de Salud a favor de sus organismos públicos y de los gobiernos regionales.

Entre sus beneficios destacan que el Ministerio de Salud y los gobiernos regionales conseguirán retener al personal calificado y que, por las características del servicio, que se realiza en zonas rurales, en la que hay carencias de servicios básicos, falta de acceso a las tecnologías de información y la comunicación, vías de acceso y muchas más carencias; son el personal de salud que ya se adecuaron a esas formas extremas de trabajo y de que ya lograron una relación social con las comunidades de la zona.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de Defensa del Consumidor impulsó protección de derechos de usuarios con la aprobación de dictámenes claves

15 Ene 2025 | 12:57 h

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos alcanzó importantes logros mediante la aprobación...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología realizó ardua labor en promoción del desarrollo científico

15 Ene 2025 | 12:41 h

La Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República, que preside el congresista Alfredo Pariona Sinche...

Leer más >
  • Compartir