Eduardo Salhuana Cavides firmó autógrafa de ley aprobada en el Pleno por insistencia

Congreso promulgó ley que reivindica a los combatientes calificados como defensores de la patria

Centro de Noticias del Congreso

30 Abr 2025 | 14:47 h

En una emotiva ceremonia, a la que asistieron parlamentarios de distintas bancadas, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, firmó la autógrafa de ley por insistencia que reivindica los derechos de los combatientes calificados como Defensores de la Patria, en agradecimiento y homenaje a los valerosos peruanos que defendieron la soberanía nacional en la frontera con Ecuador hace 30 años, en el conflicto del Cenepa.

En el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, Salhuana Cavides explicó que se trata de una autógrafa de ley que fue observada por el Ejecutivo y aprobada por insistencia por el Pleno de la representación nacional.

“En ese sentido, hoy es promulgada por el Congreso y queda lista para su próxima publicación en el Diario Oficial El Peruano”, destacó.

“Expreso el agradecimiento, reconocimiento y cariño del país hacia ustedes porque una de las condiciones del crecimiento económico es la paz y la estabilidad; y ustedes nos las dieron a costa de su sacrificio y entrega.  Aquí no se trataba de un tema económico, no se trataba de dar 100, 200, 300 o 500 soles a personas valerosas que lo merecían, sino reconocer de manera simbólica esa entrega de la propia vida porque ustedes jamás dudaron en ir a defender al país”, expresó Salhuana Cavides.

Por su parte, los congresistas Elvis Vergara Mendoza (AP) y Segundo Montalvo Cubas (PL), autores de la norma que corresponde a los proyectos de ley 4549/2022-CR, 1783/2021- CR, 2171/2021-CR, 2302/2021-CR,2628/2021-CR,2958/2022-CR, 3391/2022-CR, 3500/2022-CR, 3645/2022-CR, 4601/2022-CR, 06615/2023-CR, 06773/2023-CR,6955/2023-CR,7112/2023-CR, 7992/2023-CRy 8938/2024-CR y otros, coincidieron en señalar que este es un día histórico y de profunda gratitud hacia los llamados Defensores de la Patria, al reivindicar en vida sus justos derechos negados por tanto tiempo.

En tanto, la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Lady Camones Soriano (APP), manifestó que se cumple una deuda moral con la historia, porque esta norma no es solo una medida económica es un acto de dignidad, una muestra de que el país no olvida, de que el sacrificio no se archiva y de que la gratitud no prescribe.

“Hemos insistido en esta norma observada por el Ejecutivo porque creemos que el valor no tiene precio y sí merece un reconocimiento”, señaló.

Mientras, el congresista Arturo Alegría García (FP) sostuvo que “este es un justo reconocimiento a la labor que hicieron los defensores al entregar su vida por la paz del Perú”.

Acto seguido, se pronunciaron los congresistas, Roberto Chiabra León (APP), Juan Carlos Mori Celis (AP), José Williams Zapata (Avanza País), Elizabeth Medina Hermosilla (BMCN) y los representantes de la Asociación Nacional de “Héroes del Cenepa” “Defensores de la Patria” “Unidos en un solo puño” (ANHECEUSP) y de la Federación Nacional de Asociaciones de Defensores de la Patria (FENADEPP), quienes agradecieron que el Parlamento haya aprobado por insistencia esta medida.

En el artículo 2, de la ley se precisa su alcance: “Los calificados como Defensores de la Patria, a quienes se refiere la Ley 24053 — Denominan «Campaña Militar de 1941», a los gloriosos hechos de armas cumplidos en Zarumilla y en la Frontera Nor-Oriente, y declaran el 31 de julio día central conmemorativo-son los excombatientes de 1933, 1941, 1978, 1981 y 1995 y que se encuentran debidamente registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de los Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) al 31 de julio del 2023.

En el artículo 3, se establece que se otorga la bonificación económica mensual, como reconocimiento del Estado, a los calificados como Defensores de la Patria, señalados en el artículo 2, de corresponder, perciben una bonificación económica mensual, la cual asciende a S/ 3 075,00 (tres mil setenta y cinco y 00 soles).

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Autorizan al Minem transferencia financiera a favor del Ministerio de Vivienda

30 Abr 2025 | 14:09 h

Con 81 votos a favor, 0 en contra y 21 abstenciones, el Pleno de Congreso aprobó el dictamen recaído...

Leer más >
  • Compartir

Demandan acción a ministro de Justicia ante problemática del sistema penitenciaro

30 Abr 2025 | 14:09 h

Congresistas de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos llamaron la atención al ministro del sector, Eduardo Arana, por...

Leer más >
  • Compartir