Mientras dure la crisis provocada por el COVID-19

Congreso insiste en ley que suspende cobro de peajes en el país

Centro de Noticias del Congreso

07 May 2020 | 20:03 h

El Pleno del Congreso decidió el jueves 7, por amplia mayoría y después del debate correspondiente, suspender el cobro de peajes en la red vial nacional, departamental y local concesionada, durante el estado de emergencia nacional declarado a causa del brote del COVID-19.

De esta manera, por 102 votos a favor, uno en contra y 25 abstenciones, acordó insistir en la Autógrafa de Ley que fuera observada por el Poder Ejecutivo.

La iniciativa suspende en forma provisional el cobro del peaje en todas las unidades de peaje para evitar el contacto con los usuarios y cumplir con el aislamiento obligatorio mientras dure el estado de emergencia nacional ante los riesgos de propagación del COVID-19.

Durante el debate parlamentario de distintas bancadas coincidieron en la necesidad de que se revisen los contratos de concesión de las vías públicas, como parte de la lucha contra la corrupción en el país.

El presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, Luis Simeón Hurtado (AP) sustentó la posición de ese grupo de trabajo para insistir en su aprobación, para que sea el Congreso el que se encargue de su promulgación.

Sostuvo que no siempre los contratos activan mecanismos de compensación, ni que una modificación produzca inestabilidad jurídica. Además, indicó que la medida tiene carácter temporal, puesto que su vigencia solo sería hasta que culmine la emergencia sanitaria.

Por su lado, el congresista Wilmer Bajonero (AP), uno de los dos autores de las propuestas de ley, dijo que, frente a esta guerra contra el contagioso virus, se tiene que priorizar la vida.

La congresista Martha Chávez (FP) dijo que en su bancada coinciden que el tema de los peajes y las concesiones son consecuencia de graves actos de corrupción, que han significado sobrecostos al Estado y perjuicio para el ciudadano común.

Señaló que el gobierno tampoco ha cumplido en forma adecuada hacer una renegociación de los contratos, habida cuenta de la constatación de actos corruptos.

Sin embargo, advirtió la existencia de discrepancias en el interior de su bancada de si la propuesta puede ayudar o no a solucionar el problema de las personas que se ven afectadas por la epidemia. En ese caso el Estado podría ayudar a este sector, dijo, puesto que son pocos los peajes que serían tocados por la ley.

Por su parte, el congresista Rubén Ramos (UPP) se manifestó a favor de eliminar los peajes hasta fin de año; mientras que Napoléon Puño (APP) se pronunció por la necesidad de la revisión de los contratos de concesión y lo mismo dijo su compañera de bancada Carmen Omonte, entre otros legisladores.

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Proponen establecer plan anual de fiscalización de infraestructuras para proteger a consumidores

01 Jul 2025 | 16:21 h

Por unanimidad (12 votos), la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias constitucionales contra fiscales supremos y Pedro Castillo

01 Jul 2025 | 15:51 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por 11 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el informe...

Leer más >
  • Compartir

Imperdibles

Aprueban informe final que acusa a Betssy Chávez y propone su inhabilitación por 10 años

01 Jul 2025 | 13:56 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña...

Comunicado

Congresista