Congreso de la República promueve liderazgo político de la mujer parlamentaria

Centro de Noticias del Congreso

10 Jun 2022 | 17:39 h

El Congreso de la República, en coordinación con la Universidad Ricardo Palma -a través del Instituto de investigación y Estudios de la Mujer- viene promoviendo el liderazgo político de la mujer parlamentaria a través de un Programa Internacional de Alta especialización que se realiza en tres módulos en los meses de abril, mayo y junio.

El pasado sábado 4 de junio se dio inicio a las actividades académicos del Módulo II: “El Estado Peruano y la función congresal”, en el que exdiputadas iberoamericanas intercambiaron puntos de vistas con sus colegas peruanas para analizar la función parlamentaria desde la perspectiva de la mujer.

La apertura del Módulo II estuvo a cargo de past rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú y exministro de Educación, Marcial Rubio Correa, con la conferencia magistral: “El Estado Peruano y la función congresal”.

Posteriormente, se realizó el conversatorio “Los Poderes del Estado: interacciones y autonomía” a cargo del exjefe de gabinete de asesores de la Presidencia del Consejo de Ministros, Ángel Delgado Silva; y la ponencia dialogada “Mujeres en Parlamentos Latinoamericanos: Rutas y buenas prácticas para la representación y fiscalización” a cargo de Katherine Zegarra Diaz, miembro de la Red de Politólogas.

El panel fomentó un enriquecedor dialogo entre nuestras parlamentarias y las representantes iberoamericanas, quienes brindaron distintas perspectivas a cerca de la participación y función congresal de la mujer a través del tiempo y la manera en la cual se promovieron políticas publicas a favor de las niñas y mujeres.

En esta línea, el panel dio lugar a una propuesta para establecer una red de comunicaciones iberoamericana dirigida a mujeres dedicadas al servicio público, con el objeto de crear nexos de colaboración entre mujeres para fomentar la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres; así como el empoderamiento de niñas y mujeres para la toma de decisiones que cierren brechas de desigualdad y contribuyan al bienestar de las familias y la sociedad.

El programa internacional cuenta con el respaldo de la presidenta del Parlamento Nacional, Maricarmen Alva Prieto, quien con su saludo y bienvenida en la ceremonia de apertura que se realizó en el pasado mes de abril.

En dicha oportunidad se trató el tema relacionado con la presencia de la mujer en la sociedad y el Parlamento.

En este mes de junio corresponde discernir sobre la inteligencia política y el liderazgo de género.

Este programa se desarrolla de manera virtual con la participación de destacados ponentes y de las congresistas de la Republica de diferentes partidos.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión de Ética aprobó denuncia de oficio al congresista Bustamante Donayre

28 Abr 2025 | 20:48 h

La Comisión de Ética Parlamentaria aprobó por mayoría (5 votos a favor, 4 votos en contra y 2 abstenciones),...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de la Mujer y Familia elige como vicepresidenta a la congresista Kira Alcarraz

28 Abr 2025 | 20:15 h

La Comisión de la Mujer y Familia, eligió por unanimidad (11 votos), como su vicepresidenta a la congresista Kira...

Leer más >
  • Compartir