En 106 días de gestión de Alejandro Soto Reyes

Congreso de la República aprueba su dictamen número 100 en el Periodo Anual de Sesiones 2023-2024

Centro de Noticias del Congreso

09 Nov 2023 | 14:06 h

En 106 días de gestión, el Congreso de la República, presidido por Alejandro Soto Reyes, aprobó su dictamen número 100 en el presente Periodo Anual de Sesiones 2023-2024, demostrando su compromiso de legislar a favor de los diversos sectores de la población.

Con 108 votos a favor, el Pleno aprobó el texto sustitutorio del Proyecto de Ley 835/2021-CR, que propone la Ley que establece medio alternativo de garantías de cumplimiento en los procesos de contratación pública de las mypes.

Durante la sustentación, el presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, César Revilla (FP), manifestó que en el actual contexto de recesión, las mypes vienen incurriendo en mayores costos para contratar con el Estado, por lo que resulta necesario optimizar el marco legal en dicha materia.

En ese sentido, en el texto se señala que las entidades públicas podrán otorgarle alternativas para la prestación de garantías de fiel cumplimiento y prestaciones accesorias en los procesos en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado y otros regímenes de contrataciones del Sistema Nacional de Abastecimiento.

Asimismo, se autoriza a las entidades públicas para que en los procedimientos de selección convocados bajo los regímenes de contratación del Sistema Nacional de Abastecimiento establezcan que el postor adjudicado calificado como mype, según la legislación vigente, pueda optar como alternativa la obligación de presentar garantías de fiel cumplimiento por prestación accesorias por la retención del monto total de la garantía correspondiente.

Las disposiciones serán aplicables a los contratos de ejecución periódica de suministro de bienes, servicios, consultorías y de realización de obras, siempre que cumplan los siguientes requisitos:
El plazo de la prestación sea igual o mayor a 60 días calendario y se considere al menos dos pagos a favor del contratista o dos valorizaciones periódicas en función del avance de la obra.

Para el congresista Ilich López (No Agrupados) la propuesta legislativa es un respaldo para el micro y pequeño empresario formal. “Esta norma va a ayudar a que las mypes puedan desarrollarse más en las contrataciones del Estado”, agregó.

Por su parte, el parlamentario Víctor Flores (FP) señaló que la iniciativa ayudará a mejorar la capacidad financiera de las mypes.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Buscan agilizar formulación de estudios de pre inversión para segundo puente sobre río Madre de Dios

28 May 2025 | 19:00 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, participó en una reunión de coordinación en la cual se abordó el...

Leer más >
  • Compartir

Bloque Democrático Popular articula soluciones a demandas de la población

28 May 2025 | 18:22 h

Congresistas de la bancada Bloque Democrático Popular continúan con sus actividades de semana de representación, del mes de mayo,...

Leer más >
  • Compartir