Del 5 al 12 de agosto cumplirá agenda para atraer inversiones y sostendrá audiencia con emperador japonés
Congreso autoriza viaje de la presidenta Dina Boluarte a Japón e Indonesia

Centro de Noticias del Congreso
01 Ago 2025 | 18:47 h

Con 63 votos a favor, 39 en contra y una abstención, el Pleno del Congreso de la República, bajo la conducción de su primer vicepresidente Fernando Rospigliosi, aprobó la resolución legislativa que autoriza la salida del territorio nacional de la presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, para efectuar una visita oficial a Japón y una visita de Estado a Indonesia, entre los días 5 y 12 de agosto próximos.
La mandataria se mantendrá a cargo del Despacho de la Presidencia de la República empleando tecnologías digitales, las cuales adoptan los mecanismos de seguridad digital y la garantía de la seguridad de los medios a emplearse en el marco de lo dispuesto en el artículo 8-A de la Ley 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, incorporado por la Ley 31810, así como en la normativa vigente en materia de seguridad y confianza digital en el país, precisa la resolución legislativa aprobada.
De acuerdo con el oficio enviado por el Poder Ejecutivo, el gobierno del Japón extendió una invitación a la jefa de Estado para que visite oficialmente el país del sol naciente, donde sostendrá una «reunión cumbre bilateral» con el primer ministro del Japón, Shigeru Ishiba, el viernes 8 de agosto, en Tokio.
Posteriormente, la presidenta Boluarte Zegarra será recibida en audiencia por Su Majestad el Emperador Naruhito.
Según el programa de actividades, el jueves 7 de agosto, tendrá lugar, en Tokio, la XVI Reunión del Consejo Empresarial Peruano — Japonés (CEPEJA) que reúne a los ejecutivos de las más importantes corporaciones japonesas con intereses en el Perú y a sus pares peruanos, con el fin de fortalecer la cooperación bilateral en materia comercial y de inversiones.
Ese mismo día, PROMPERU desarrollará el evento «Invest Day Perú — Japón», donde la presidenta Boluarte ha sido invitada a pronunciar un discurso en ambas actividades, para promover, entre los empresarios japoneses, la diversificación y ampliación de nuestro intercambio comercial, así como difundir la cartera de proyectos de inversión que ofrece el Perú, principalmente, en los sectores minería, energía, infraestructura y transporte.
Asimismo, el sábado 9 de agosto de 2025, en la ciudad de Osaka, se ha programado el «Día del Perú» en la Exposición Universal «EXPO 2025 Osaka Kansai».
INDONESIA
De otro lado, el Ejecutivo informó a la representación nacional que el presidente de la República de Indonesia, Prabowo Subianto, cursó una invitación a la mandataria peruana, para que realice una “visita de Estado” a dicha nación, el próximo lunes 11 de agosto de 2025, en Yakarta, con ocasión de conmemorarse el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
La mandataria tiene previsto cumplir una nutrida agenda de trabajo orientada a fortalecer la relación bilateral con Indonesia, especialmente, las relaciones económicas, comerciales, de inversión y de cooperación.
Uno de los objetivos principales de la visita será anunciar la conclusión de las negociaciones para un «Acuerdo de Asociación Económica Integral» (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Perú e Indonesia, que es una de las veinte economías más grandes del mundo (más de cinco veces el tamaño de la economía peruana), y la mayor democracia musulmana en el planeta con 280 millones de habitantes.
DEBATE
Durante el debate, los parlamentarios Ernesto Bustamante, Alejandro Aguinaga, Patricia Juárez, Jorge Morante, Wilson Soto y Javier Padilla, destacaron la importancia de este viaje para fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con Japón e Indonesia.
Norma Yarrow, a nombre de Renovación Popular, dijo que su bancada votaría en contra porque “no estamos de acuerdo con el viaje de la presidenta, porque acá en el Perú están faltando muchas cosas y, sobre todo la ética”, mencionando el tema del aumento del sueldo presidencial e inseguridad ciudadana.
Por su parte, los representantes de las bancadas de izquierda como Jaime Quito, Alex Flores Sigrid Bazán, entre otros, rechazaron el viaje de Boluarte Zegarra, calificándolo como “intrascendente e innecesario”, “lamentable y vergonzoso” y recordando que la mandataria no ha logrado resultados positivos en sus anteriores salidas al exterior.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL