Congreso aprueba norma que permite a deportistas calificados y paradeportistas acceder a becas para estudios

Centro de Noticias del Congreso

13 Dic 2023 | 19:47 h

Por unanimidad, la Representación Nacional aprobó dictamen que permite a los deportistas calificados de alto nivel y paradeportistas acceder a becas para estudios de postgrado, a efectos de complementar su formación académica y profesional.

Se trata del dictamen recaído en el Proyecto de Ley 290/2021-CR, que modifica los numerales 6 y 7 del artículo 6 y el artículo 63 de la Ley 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte.

Durante la sustentación de la iniciativa legislativa, el presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, José María Balcázar Zelada (Perú Bicentenario), explicó que el otorgamiento de las becas de posgrado a los deportistas calificados y calificados de alto nivel, así como la inclusión de los paradeportistas en dicho beneficio, no sólo constituye un reconocimiento a su abnegada labor sino también el aseguramiento del goce de su derecho a la educación.

El parlamentario Germán Tacuri Valdivia (Bloque Magisterial), autor del proyecto de ley, mencionó que los deportistas de alto rendimiento están sometidos permanentemente a un trabajo riguroso y disciplinado al que dedican la mayor parte de su tiempo, por lo que muchos de estos deportistas no tienen la oportunidad de capacitarse en otros rubros que le permitan generar ingresos económicos.

“El Estado Peruano debe velar porque estos deportistas de alto rendimiento puedan tener la oportunidad de capacitarse en un campo alternativo que les permita la generación de ingresos, y para ello el poder facilitarles becas de posgrado coadyuvará a su desarrollo tanto profesional como personal”, enfatizó Germán Tacuri.

La norma establece como disposición complementaria final que, el Poder Ejecutivo actualiza el Reglamento de la Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte, aprobado por el Decreto Supremo N.° 018-2004-PCM, conforme a lo dispuesto en la presente ley en el plazo de noventa (90) días naturales.
La propuesta legislativa obtuvo 113 votos a favor y fue exonerada de segunda votación.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de Economía aprueba dictamen que autoriza el retiro de hasta 4 UIT de las AFP

17 Sep 2025 | 15:15 h

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera aprobó por mayoría el dictamen de diversos proyectos de ley...

Leer más >
  • Compartir

Comisión investigadora aborda problema sobre el agua potable y alcantarillado de Apurímac

17 Sep 2025 | 15:10 h

La Comisión Investigadora de la Ejecución Presupuestaria de los Programas Sociales, Organismos Públicos Descentralizados y Organismos Supervisores, presidida por...

Leer más >
  • Compartir