Congreso aprueba mayor atención y protección a personas con discapacidad

Centro de Noticias del Congreso

09 Nov 2023 | 21:56 h

El Pleno del Congreso aprobó por mayoría una iniciativa de ley que permita mayor protección y atención a las personas con discapacidad auditiva o personas con limitaciones para la expresión oral, mediante la participación de intérprete de lengua de señas peruana con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Durante el debate parlamentario, se sustentó y discutió el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 2075/2021-CR que, con texto sustitutorio, propone la «Ley que modifica la Ley 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, y el Decreto Legislativo 1318, Decreto Legislativo que regula la formación profesional de la PNP, a fin de implementar la correcta recepción y trámite de denuncias de personas con discapacidad auditiva o personas con limitaciones para la expresión oral, mediante la participación de intérprete de lengua de señas peruana.

Al respecto, la legisladora Hilda Portero López (AP), secretaria de la Comisión de la Mujer, sustentó la iniciativa de ley señalando la necesidad de establecer nuevos mecanismos que permitan que la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial implemente en su plan curricular la enseñanza de la lengua de señas peruana para la adecuada atención de las personas con discapacidad (PCD), y a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.
La titular de la Comisión de Inclusión Social, congresista Kira Alcarraz Agüero (Podemos), como segunda comisión dictaminadora, planteó la necesidad de aprobar dicha propuesta que permita nuevos procedimientos para personas con discapacidad auditivas y caso similares, para que puedan tener atención a los procesos administrativos dentro de las funciones como tal de Policía Nacional, acceso a justica y otros derechos

Al término de la sustentación de la iniciativa de ley, el parlamentario Fernando Rospigliosi Capurro (FP), saludó la iniciativa que regula la formación del personal de la PNP, que permitirá nuevos roles para la sociedad y en especial de las personas con discapacidad, y solicitó una cuestión previa para el retorno a las comisiones de origen y pueda darse un mejor estudio para su debate y aprobación, siendo rechazada por mayoría.

Seguido a ello, la Representación Nacional, aprobó la iniciativa de ley por mayoría con 92 votos a favor, 13 en contra y 01 abstención.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir