En segunda votación

Congreso aprobó creación del distrito Unión Asháninka en Cusco

Centro de Noticias del Congreso

11 Mar 2021 | 16:20 h

El Pleno del Congreso aprobó, en segunda votación y por 99 a favor y 1 abstención, el Proyecto de Ley de creación del distrito Unión Asháninka en la provincia de La Convención del departamento de Cusco y tendrá como capital al centro poblado Mantaro.

Con esta decisión, la propuesta quedó expedita para ser enviada al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.

El futuro distrito Unión Asháninka limita por el norte con el distrito de Tambo del Ene; por el este y sur, con el distrito de Pichacani de la provincia de

La Convención, en Cusco; y por el oeste, con el distrito de Llochegua y Canayre, provincia de Huanta del departamento de Ayacucho.

Los límites del distrito Unión Asháninka fueron trazados sobre la cartografía oficial elaborada por el Instituto Geográfico Nacional.

El Poder Ejecutivo dicta las disposiciones correspondientes a fin de dotar de autoridades político-administrativas a la nueva circunscripción que se crea por la presente ley.

En la tercera disposición complementaria, la propuesta establece que el Poder Judicial dispone las acciones necesarias a fin de dotar al distrito, que se crea, de las autoridades judiciales correspondientes.

Del mismo modo, se dispone que el Jurado Nacional de Elecciones adopta las acciones necesarias para la elección de las autoridades municipales del distrito Unión Asháninka de acuerdo con lo dispuesto por Ley 26864 (Ley de Elecciones Municipales).

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) otorga a la población del nuevo distrito un Documento Nacional de Identidad (DNI) con datos actualizados.

Forma parte de la presente ley la representación cartográfica que define el ámbito de creación del distrito Unión Asháninka.

El congresista Jorge Vásquez Becerra (AP) señaló que la iniciativa es solo el acta de nacimiento del desarrollo de nuestros pueblos. “Es una acción efectiva que abre la esperanza de las personas que viven en esta zona”.

Matilde Fernández (Somos Perú), representante de la región Cusco, recordó que actualmente estos lugares son azotados también por las plagas del dengue además de la COVID-19.

“La creación de Unión Asháninka permitirá mejorar la lucha contra la anemia, la falta de conectividad, y otras necesidades de los pueblos asháninkas”, manifestó.

ver más

Relacionados

Proponen establecer plan anual de fiscalización de infraestructuras para proteger a consumidores

01 Jul 2025 | 16:21 h

Por unanimidad (12 votos), la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias constitucionales contra fiscales supremos y Pedro Castillo

01 Jul 2025 | 15:51 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por 11 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el informe...

Leer más >
  • Compartir

Imperdibles

Aprueban informe final que acusa a Betssy Chávez y propone su inhabilitación por 10 años

01 Jul 2025 | 13:56 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña...

Comunicado

Congresista