Congresistas inspeccionan obras en Ayacucho y Áncash

Centro de Noticias del Congreso
16 Dic 2020 | 17:13 h

El congresista Alí Mamani Barriga (NC) llegó hasta el centro poblado Manchiri, ubicado en el distrito de Carapo, provincia de Huanca Sancos de la región Ayacucho en el marco de sus actividades por la Semana de Representación que inicio el último lunes 14 y se prolongará hasta el viernes 18.
En su visita realizó una inspección al trabajo que viene realizando el personal médico en el puesto de salud, instituciones educativas y obras de ejecución en la zona, donde se encontró múltiples carencias materiales, deficiente infraestructura y equipos médicos, así como la falta de una ambulancia para el traslado de pacientes ante una emergencia.
Mamani Barriga estuvo acompañado del alcalde del centro poblado, el juez de paz y la gobernadora distrital.
«El Estado ha postergado a estos pueblos recónditos que se encuentran abandonados, por ello, solicitan urgente atención de parte del gobierno regional y nacional para la ejecución de sus proyectos».
El congresista afirmó su compromiso de realizar las gestiones correspondientes en las debidas instancias.
MARÍA BARTOLO EN ÁNCASH
En tanto, desde Áncash, la congresista María Bartolo Romero (NC) participó del inicio de megaoperativo de control por parte de la Contraloría. La parlamentaria respaldó el inicio de este megaoperativo encabezado por el vicecontralor Ricardo Rodríguez Yee y altos funcionarios de ese órgano de control.
En su exposición sobre la problemática del Fondo Mi Vivienda en el distrito de Taricá, provincia de Huaraz, la legisladora ancashina manifestó que son 276 viviendas en el centro poblado de Pashpa y 280 en Collón, las que hasta la fecha no han sido entregadas a los beneficiarios, a pesar que la obra inició hace cuatro años.
El vicecontralor agradeció la participación de los congresistas en el lanzamiento y pidió que apoyen el proyecto de ley que devuelve a la Contraloría la capacidad sancionadora en casos de funcionarios que comentan actos indebidos.
Horas más tarde, Bartolo Romero se reunió de manera virtual con Miguel Rebolo Acevedo, viceministro de Electricidad del Minem; con Miguel Huiza Paulino, alcalde de Yuracmarca, provincia de Huaylas, y David Flores Romero, presidente de la Comunidad Campesina de Kiman Ayllu para analizar la problemática del canon hidroenergético de la central hidroeléctrica de Quitaracza.
Este hecho ha generado mucho malestar en la comunidad de ese distrito, puesto que el canon hidroenergético se le otorga al distrito de Huallanca, cuando el 90 % de la capacidad operativa de la hidroeléctrica se encuentra en el distrito de Yuracmarca. Al término de la reunión, desde el Minem se comprometieron a corregir este error para que el distrito de Yuracmarca se beneficie con el canon que le corresponde.
Asimismo, con el viceministro de Electricidad se abordó la problemática de la obra de mejoramiento y ampliación del servicio de energía eléctrica rural en las localidades de Copa Chico, Carazbamba, Cochapampa, Cayapaqui, Achaspampa en el distrito de Carhuaz, región Áncash.
En la reunión participaron el alcalde de Carhuaz, Pablo Julca Chávez y las autoridades de las localidades de Copa Chico, Carazbamba, Cochapampa.
Lima, 16 de diciembre de 2020
PRENSA-CONGRESO