Congresistas de UPP continúan labores en Semana de Representación

Centro de Noticias del Congreso

24 Sep 2020 | 17:34 h

Continuando con sus labores en la Semana de Representación, los parlamentarios de la bancada de Unión Por el Perú (UPP), Rubén Pantoja Calvo, Javier Mendoza Marquina y Yessica Apaza Quispe, sostuvieron una serie de reuniones en las regiones de Puno y Cusco, donde pudieron visitar centros poblados y distritos, con la finalidad de dialogar con las autoridades y la sociedad civil, para escuchar y recoger la problemática social que vienen atravesando.

El legislador Rubén Pantoja Calvo visitó la comunidad de Ccapa, del distrito de Pillpinto, donde le solicitaron apoyo para el techado de su campo deportivo. También se reunió con el alcalde distrital, José Cornejo Carpio, quien pidió gestionar ante Provías nacional, la construcción de un puente que colapsó en marzo pasado y que unía dicho distrito con la ciudad del Cusco.

De igual forma, se reunió con los integrantes del equipo COVID-19 del distrito de Urcos, provincia de Quispicanchis, para evaluar los avances de su labor como tal.

Legislador Javier Mendoza

El congresista Javier Mendoza Marquina visitó las instalaciones de DEVIDA (Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas), sede Pichari, ubicada en La Convención, región Cusco, donde se reunió con el director ejecutivo Juan Flores y sus funcionarios, quienes informaron sobre las labores que vienen implementando en la gestión comunal, como la mejora de las vías de acceso y la articulación con los municipios para el fortalecimiento de los agricultores de productos alternativos como el café, cacao y otros.

También visitó la Estación Experimental Agraria Perla del VRAEM del centro poblado de Samaniati de distrito de Kimbiri en la provincia de La Convención, asimismo supervisó los trabajos que se realizan en el análisis de las áreas de producción e investigación de los productos alternativos.

Congresista Yessica Apaza

La parlamentaria Yessica Apaza Quispe realizó diversas actividades, entre ellas una reunión con el rector de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, con la finalidad de ver la problemática que vienen afrontando los estudiantes y padres de familia en el marco de la pandemia COVID-19.

También participó en una mesa de trabajo con el gobernador regional, los funcionarios, los alcaldes de los distritos de Huata, Coata, Capachica, Caracoto y los dirigentes del frente de defensa de la cuenca del río Coata, donde se expuso de las diversas actividades que se vienen realizando para mitigar la contaminación de sus aguas.

Durante su recorrido, también visitó a las islas flotantes de los Uros, donde se reunió con las artesanas y su representante Rita Suaña, quienes dieron a conocer la problemática social y económica del que hoy atraviesan.

Así mismo, participó de una mesa de trabajo con la red de mujeres autoridades de la región Puno. De igual forma, se reunió con las autoridades del centro poblado de Alto Puno, y su alcalde Alex Quispe Pelinco, quien solicitó que su poblado se convierta en distrito, para mejorar sus condiciones sociales y económicas.

Seguidamente, tuvo una reunión con el alcalde de la municipalidad distrital de Taraco, provincia de Huancane, David Parisuaña, donde abordaron diversos temas. De igual forma, con el director de la Escuela Superior de Formación de Formación Artística Pública de la provincia de Moho, Lic. Juan Conrado, y con los directivos del mercado Los Triunfadores de la Urb. Néstor Cáceres Velásquez, segundo sector, de la provincia de San Román.

Finalmente, junto a las autoridades de la municipalidad del distrital de Pucará, provincia de Lampa, presentaron el Proyecto de Ley de su autoría N.° 6261/2020-CR que propone crear el Día Nacional del Torito de Pucará, así como el PL 6260/2020-CR que declara en emergencia la artesanía en el Perú y su reactivación económica.

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Comisión de Vivienda y Construcción promovió obras de saneamiento, desarrollo urbano y acceso a la propiedad

17 Ene 2025 | 12:46 h

La Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso de la República, que preside la congresista Roselli Amuruz Dulanto (Avanza...

Leer más >
  • Compartir

Plantean que control concurrente de Contraloría sea desde el inicio de proyectos de inversión

17 Ene 2025 | 11:43 h

En forma unánime fue aprobada una propuesta legislativa que busca fortalecer y expandir el control concurrente en la lucha...

Leer más >
  • Compartir