Semana de Representación

Congresistas de Somos Perú continúan fiscalizando políticas públicas de seguridad ciudadana y de servicios básicos

Centro de Noticias del Congreso

19 May 2022 | 12:58 h

En su tercer día de Semana de Representación, los legisladores Alfredo Azurin, José Jerí, Kira Alcarraz y Wilmar Elera, pertenecientes a la bancada de Somos Perú, continuaron con sus actividades de representación orientadas a fiscalizar el funcionamiento de las comisarías y la provisión de los servicios básicos a centros poblados de escasos recursos.

El presidente y vicepresidente de la Comisión Especial de Seguridad Ciudadana, congresistas Alfredo Azurin y Miguel Ciccia Vasquez (RP), respectivamente, ingresaron a las instalaciones del Departamento de Investigación Criminal PNP de Sullana (Piura). Allí fueron recibidos por el Capitán PNP Enzo Ormeño Perea, quien informó que esa dependencia solamente cuenta con un solo patrullero operativo.

«Visitamos el área de registro fotográfico y las fichas dactiloscópicas de los detenidos. Luego, dialogamos con los agentes especializados quienes -a pesar de sus limitaciones logísticas- continúan con su mística para combatir la inseguridad ciudadana».

Luego, ambos congresistas se entrevistaron con el alcalde provincial de Sullana, Edward Saldaña Sánchez, quien pidió que esa circunscripción sea declarada en estado de emergencia, porque tiene los ratios más altos de actos delincuenciales en la región, como por ejemplo, 39 muertos por sicariato en los últimos dos años.

El burgomaestre pidió a los legisladores que intercedan sus oficios para que esa provincia piurana cuenta con una unidad de inteligencia policial.

 

Por su parte, el congresista Wilmar Elera visitó el Centro Poblado Canizales ubicado en el distrito de La Unión, Piura, y tomó nota que sus habitantes siguen padeciendo de los servicios básicos de agua potable y alcantarillado, a pesar que los trámites para esas instalaciones se iniciaron hace varios años.

La legisladora Kira Alcarraz, visitó una planta privada de reciclaje en el distrito de Ventanilla (Callao) y fue informada que gracias a esa tarea se ha logrado evitar que veinte toneladas de plásticos contaminen el mar.

Por su parte, el congresista José Jerí, se reunió con el Superintendente Adjunto de Cooperativas de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones de Perú (SBS), Oscar Basso, con quien intercambió puntos de vista acerca de la necesidad de fortalecer el funcionamiento de estas entidades.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Congresista Infantes saluda publicación de Ley que declara Día Nacional de la Paleontología

16 Ene 2025 | 17:07 h

La congresista Mery Infantes Castañeda (FP) destacó la publicación en el Diario Oficial El Peruano la Ley N.° 32241,...

Leer más >
  • Compartir

Analizan en mesa de trabajo secuelas de la tuberculosis en el Perú

16 Ene 2025 | 16:21 h

Con el fin de dialogar sobre las consecuencias que sufren los pacientes de tuberculosis, la congresista Sigrid Bazán Narro...

Leer más >
  • Compartir