Congresistas de Renovación Popular impulsan acciones para lograr el desarrollo de pobladores de diversas regiones
Centro de Noticias del Congreso
29 Oct 2025 | 10:46 h
En el tercer día de semana de representación, los congresistas de la bancada Renovación Popular (RP) desarrollaron diversas actividades en distintas regiones del país y en el exterior, reafirmando su compromiso de trabajar cerca de la ciudadanía y atender sus principales necesidades en materia de educación, salud, vivienda, servicios básicos y representación consular.
LAMBAYEQUE
La congresista Jessica Córdova Lobatón, cumpliendo el compromiso asumido con las familias del asentamiento humano El Abrojal, realizó una mesa de trabajo en la Municipalidad Distrital de Jayanca, con la participación de representantes de PRONABI, COFOPRI Lambayeque, el procurador de la Municipalidad Provincial de Lambayeque y dirigentes vecinales.

Tras identificar inconsistencias en la titularidad del predio, se acordó convocar a una mesa técnica en el Gobierno Regional para definir con claridad este punto y avanzar en la formalización de la propiedad.
“La seguridad jurídica de las familias es prioridad; seguiré impulsando cada paso hasta lograr resultados concretos”, enfatizó la parlamentaria.
LA LIBERTAD
El congresista Diego Bazán Calderón visitó la I.E. 80164 “Llampa”, en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, donde fue recibido por la directora Silvia Alegría Bazán, padres de familia y alumnos.
Durante la jornada, constató las deficiencias en la infraestructura educativa y reafirmó su compromiso de gestionar la construcción de un nuevo centro educativo que beneficie a toda la comunidad.
“Contar con espacios adecuados es fundamental para que los estudiantes desarrollen sus aprendizajes en las mejores condiciones”, señaló.
AREQUIPA
En la provincia de Caylloma, el congresista Esdras Medina Minaya visitó la comisaría de Huambo, dirigida por el superior Mario Noa Merma, a quien expresó su reconocimiento por el valioso trabajo que realiza la Policía Nacional del Perú en favor de la comunidad.

Destacó que el compromiso de los efectivos va más allá del deber policial, al brindar apoyo a los niños que no cuentan con medios para trasladarse a sus colegios.
Asimismo, participó en la mesa de trabajo sobre el mejoramiento y ampliación del sistema integral de agua y saneamiento de Huambo y Chinini, que beneficiará a más de mil vecinos.
“Estos proyectos mejorarán la calidad de vida y promoverán el desarrollo de nuestra tierra”, afirmó.
LIMA
La congresista Norma Yarrow Lumbreras realizó una tercera visita de fiscalización al Centro Materno Infantil de Villa María del Triunfo, acompañada por representantes de la Contraloría General de la República.
La parlamentaria informó que la obra, paralizada desde el 2017, presenta ahora un avance del 80 % gracias al trabajo conjunto de supervisión.

Pidió al Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) adoptar acciones inmediatas para garantizar su culminación y equipamiento.
“La obra no puede detenerse; más de 80 mil vecinos de Villa María esperan su funcionamiento”, expresó.
CALLAO
La congresista Patricia Chirinos Venegas sostuvo una reunión con el decano del Colegio de Ingenieros del Callao y agremiados de diversas especialidades, con quienes abordó problemas que afectan a la región y proyectos de ley en favor de los profesionales de la ingeniería.
Durante el encuentro, reafirmó su disposición a trabajar de manera articulada para fortalecer el ejercicio profesional y promover soluciones conjuntas a los desafíos del desarrollo regional.
EN EL EXTERIOR
Desde Estados Unidos, el congresista Jorge Zeballos Aponte destacó la creación oficial de la Oficina Consular del Perú en Orlando, mediante el Decreto Supremo N.º 043-2025-RE, un logro impulsado desde su despacho junto al ciudadano PEX Roberto Bustamante.

Zeballos resaltó que esta gestión permitirá acercar los servicios consulares a los peruanos residentes en La Florida, evitando desplazamientos largos y costosos.
Agradeció el compromiso de la Cancillería y del embajador Pedro Bravo Carranza, director general de Comunidades Peruanas en el Exterior, por hacer realidad esta demanda histórica.
“El Estado está más cerca de sus ciudadanos, sin fronteras”, manifestó.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
