Congresistas de la Comisión de Cultura piden acciones urgentes para remediar los daños en Kuélap
Centro de Noticias del Congreso
13 Abr 2022 | 15:30 h
Debido a problemas técnicos que impidieron una correcta presentación virtual del ministro de Cultura, Alejandro Salas Sánchez, ante la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, el presidente de ese grupo de trabajo, Alex Flores Ramírez (PL), anunció que se fijará una nueva hora y fecha para que el titular del sector exponga -con detalles- las medidas que ha dispuesto para remediar los recientes derrumbes en una de las murallas del Complejo Arqueológico de Kuélap.
El ministro Salas fue invitado para que se presente en la tercera sesión extraordinaria de la Comisión de Cultura, pero en razón que se encuentra en el sitio arqueológico de Kuélap (Luya, Amazonas), tuvo inconvenientes de orden técnico para un correcto enlace virtual.
A pesar de la intermitencia de la señal, el ministro informó que está llevando a cabo una mesa de diálogo con las autoridades locales para buscar soluciones ante los graves daños ocurrido en ese patrimonio arqueológico, y no descartó la participación de expertos internacionales.
El presidente de la Comisión de Cultura dijo que no solamente se requieren medidas urgentes para proteger y recuperar el monumento arqueológico, sino también acciones inmediatas para que no se descuide la actividad turística.
La congresista, Mery Infantes Castañeda (FP), informó que en el pasado mes de enero alertó sobre el mal estado de la fortaleza preinca, por lo que demandó al ministro que rinda cuenta de las medidas dictadas por su despacho para la conservación, preservación y puesta en valor del monumento arqueológico.
«¿Por qué el Ministerio de Cultura ha permitido el deterioro en contra de nuestro patrimonio cultural? Kuélap era visitado anualmente por 103 mil personas que pagaban por ingresar. ¿En qué se han gastado esos recursos? Evidentemente, no ha sido para el mantenimiento y recuperación de Kuélap”, expresó.
Un reclamo similar hizo la congresista, Jhakeline Ugarte Mamani (PL), quien señaló que existen responsabilidades compartidas entre el gobierno central, regional y distrital, «porque debió atenderse de forma preventiva y prontitud las filtraciones de agua y la falta de drenaje».
El congresista, George Málaga Trillo (NA), advirtió el riesgo de nuevos derrumbes en el complejo arqueológico de Kuélap, por las persistentes lluvias en la zona. «Hay que convocar a los científicos, a equipos especializados y no solamente a los turísticos», dijo al tiempo de reclamar un compromiso personal del propio presidente Castillo.
La congresista, María Cordero Jon Tay (FP), demandó que se remitan al grupo de trabajo todas las denuncias y consultorías que se realizaron en anteriores gestiones (del Ministerio de Cultura), «porque se habría vendido humo a los peruanos».
OFICINA DE COMUNICACIONES