Congresistas de diversas bancadas se pronuncian tras respuesta a interpelación de ministra Leslie Urteaga

Centro de Noticias del Congreso

07 May 2025 | 12:22 h

Luego de que la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Leslie Urteaga Peña, respondiera el pliego interpelatorio por el tema de los alimentos distribuidos por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna, el cual fue desactivado, por causar intoxicaciones en diversos lugares del país, congresistas de diversas bancadas se pronunciaron.

El vocero de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), Alejandro Soto, sostuvo que el caso de intoxicación de escolares en centros educativos es responsabilidad política del exministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, y no de la actual titular de ese sector.

Asimismo, señaló que existe un comité de compras de los alimentos para los escolares, donde los funcionarios son los verdaderos responsables de la intoxicación de los menores en Puno u otros lugares.

A su turno, el parlamentario Esdras Medina (RP) dijo que la ministra Urteaga no ha informado sobre las acciones que se ha tomado contra los responsables de la intoxicación de menores. “Cuáles son los procedimientos que están rigiendo no solo en Puno, sino en otras regiones (…) en otros colegios se está repartiendo los alimentos observados y se debe tomar acciones”, dijo.

En tanto, la legisladora Silvana Robles (BS) dijo que existe impunidad en  los responsables políticos de la intoxicación de los estudiantes, además, de una indiferencia del gobierno de Dina Boluarte.

“La ministra Urteaga, como el anterior ministro Demartini no conocen de responsabilidad política, por lo que pedirle que renuncie sería ocioso”, expresó durante el debate.

Para Flavio Cruz (PL) se debe rediseñar y descentralizar el otorgamiento de alimentos para los escolares en diversos departamentos del Perú, a través de los gobiernos regionales y otras entidades locales, que conocen el tipo de alimento que debe consumir su población.

“Se debe tomar con mayor responsabilidad la atención a los menores (…) hay necesidad de incorporar otros factores de logística, como utensilios, cocinas, entre otros”, dijo.

Del mismo modo, Sigrid Bazán (BDP) sostuvo que las respuestas de la titular del Midis son las mismas que señaló su antecesor y parte de lo que ha indicado hoy ((ante el Pleno del Congreso) es lo mismo que mencionó ante la Comisión de la Mujer semanas atrás.

“Este es un copia y pega del exministro Demartini, el único éxito que se presenta es que se inmovilizaron las conservas, es decir, no hay proteínas para los escolares”, acotó.

Desde la óptica de Alejandro Aguinaga (FP) se debe comprar productos de las regiones para alimentar a los escolares, porque así los programas sociales han funcionado mejor, ya que los productos son de los propios agricultores y, además, les sirve para poder salir de la pobreza.

“Este programa comenzó bien, pero están terminando mal por la intoxicación y por compras centralizadas. Esperemos que haya una buena reforma del programa social”, manifestó.

Por su parte, el legislador Elvis Vergara (AP) dijo que la preocupación del Midis no solo debe estar enfocada en mejorar el programa social que alimenta a escolares, sino otros programas importantes que deben ser replanteados y ejecutar su presupuesto.

Su colega Luis Aragón consideró que es importante desactivar el programa Wasi Mikuna, porque era evidente que existía corrupción, por lo que, dijo esperar, que no existan irregularidades de ahora en adelante.

 OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Subcomisión de Control Político aprueba informes sobre decretos legislativos y decretos supremos

07 May 2025 | 12:29 h

La Subcomisión de Control Político, que preside el congresista Arturo Alegría (FP), aprobó diversos informes sobre la legalidad de...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Presupuesto citará a titulares de PCM y del MEF por extinción de 14 programas de infraestructura

07 May 2025 | 12:18 h

Ante el anuncio de la extinción de 14 programas estatales con la finalidad de concentrar la inversión pública en...

Leer más >
  • Compartir