Congresistas de Descentralización Democrática recorren Cajamarca y Amazonas

Centro de Noticias del Congreso

24 Feb 2021 | 15:54 h

Con la finalidad de atender “in situ” diversas demandas de la población, los congresistas Felicita Tocto Guerrero, y Grimaldo Vásquez Tan (Descentralización Democrática) sostienen reuniones de trabajo con autoridades de su zona en el marco de la Semana de Representación.

La parlamentaria Tocto Guerrero llegó hasta el caserío Nueve de Octubre, en la provincia de San Ignacio, en Cajamarca, para escuchar de cerca la problemática de ese sector

En el lugar se le hizo entrega de dos expedientes para la construcción de aulas prefabricadas y la infraestructura permanente de la institución educativa N.° 16256

La parlamentaria asumió el compromiso de sumarse a la gestión para poder concretizar la instalación de aulas prefabricadas y luego la construcción de la nueva infraestructura permanente.

“He logrado comunicarme virtualmente con el propio ministro de Educación, Ricardo Cuenca, quien ha garantizado la atención del requerimiento, y así los niños de esta comunidad puedan estudiar en ambientes dignos”, indicó.

En tanto, la directora de la institución educativa, Elida Llacahuanga Sánchez, mostró su satisfacción por la visita de la parlamentaria. “Es un honor tenerla presente y que nos escuche y apoye en nuestra gestión sobre el mejoramiento del servicio educativo en el nivel primario de la IE N.° 16256. Queremos una escuela saludable y acogedora”, indicó.

AMAZONAS

Por su parte, el parlamentario Vásquez Tan realizó un recorrido, de forma inopinada, por la Red de Salud de Chachapoyas y la Dirección Regional de Amazonas para conocer de cerca la problemática que enfrentan por la pandemia de la COVID-19.

En la Red de Salud de Chachapoyas se reunió con el Mg. Edinson Purizaca Morante, donde se le informó que un total de 210 establecimientos de salud, entre ellas 22 cabeceras de microredes y el hospital María Auxiliadora, en la provincia Rodríguez de Mendoza, ya cuentan con las vacunas e iniciaron su plan de inmunización.

No obstante, se tomó en cuenta que en el lugar existe la necesidad de asegurar la estabilidad de energía eléctrica en los diferentes establecimientos de salud a fin de asegurar la conservación del próximo lote de vacunas.

También, se reunió con el responsable de la Dirección Regional de Amazonas, Gorky Jave Poquioma, quien le dio detalles de la situación de salubridad en las provincias más afectadas por la pandemia, el aumento de casos positivos, el número de fallecidos entre enero y lo que va de febrero, la cantidad de ventiladores que vienen funcionando y el pedido de dos plantas de oxígeno para la región.

El legislador también solicitó información sobre el plan de vacunación y distribución de los lotes de vacunas provenientes del laboratorio de Sinopharm que llegaron a Amazonas

Lima, 24 de febrero de 2021

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

En mesa de trabajo abordan problemática del aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca

02 Jul 2025 | 15:48 h

El congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) llevó a cabo, esta mañana, una mesa de trabajo con 13 alcaldes de...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de RR.EE. impulsó normas para transparentar cooperación internacional y proteger a peruanos en el exterior

02 Jul 2025 | 12:52 h

Durante el Periodo Anual de Sesiones 2024–2025, la Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por la congresista Auristela Obando Morgan...

Leer más >
  • Compartir