Exigen respuestas urgentes al Ejecutivo

Congresistas de Bancada Socialista recorren departamentos y denuncian problemas ambientales y de salud

Centro de Noticias del Congreso

26 Ago 2025 | 12:51 h

En el marco de la semana de representación, los congresistas de la Bancada Socialista desplegaron diversas actividades en el interior del país, donde fiscalizaron problemáticas ambientales, demandas laborales, servicios de salud y el avance de proyectos viales.

Cada parlamentario recorrió su departamento electoral para escuchar a la ciudadanía y exigir respuestas concretas a las autoridades competentes.

MOQUEGUA

El congresista Jaime Quito Sarmiento supervisó la cuenca del río Tambo junto al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Durante el recorrido, constató la persistente contaminación generada por la minera Florencia Tucari en los ríos Titire, Queillirijahuiri y Aruntaya.

Ante la gravedad del daño, exhortó al Poder Ejecutivo a implementar de inmediato medidas que cumplan con la Ley N.° 31861, de su autoría, que declara de interés nacional la remediación del río Tambo.

“No podemos seguir permitiendo que la salud de nuestra gente y el medio ambiente sean vulnerados. El Estado debe actuar ya”, afirmó.

AYACUCHO

En Ayacucho, el legislador Alex Flores inició su agenda reuniéndose con representantes del Sindicato de Trabajadores Técnicos Asistenciales de Salud, a quienes expresó su compromiso de respaldar sus demandas laborales y garantizar mejores condiciones en favor de quienes sirven a la ciudadanía.

Más tarde, dialogó con pobladores de la comunidad de Ccapañi, en el distrito de Vinchos, provincia de Huamanga, quienes lo invitaron a visitar su localidad en la próxima semana de representación para atender directamente sus reclamos.

HUANCAVELICA

El parlamentario Alfredo Pariona sostuvo un encuentro con personal de la Red Integrada de Salud de Churcampa, donde escuchó la necesidad de que dicha entidad se convierta en unidad ejecutora. Recordó que impulsa el Proyecto de Ley N.° 4947, que busca crear nuevas unidades en Huancavelica para fortalecer la gestión sanitaria.

Pariona también inspeccionó la obra de mejoramiento vial en el corredor EMP-PE-35, tramo Pampas–Churcampa, y advirtió que continuará fiscalizando su ejecución. “La obra debe avanzar con transparencia y al servicio de nuestra gente”, remarcó.

PASCO

El congresista Pasión Dávila participó en el Primer Encuentro de Padres de Familias (APAFAS) en Cerro de Pasco, que reunió a dirigentes de asociaciones, representantes del Ministerio de Educación y padres de familia de diversas instituciones educativas.

En la reunión se expuso la grave contaminación de la laguna de Patarcocha, que afecta directamente a los estudiantes de la institución educativa Daniel Alcides Carrión. Además, denunció que aún existen menores con altos niveles de plomo en la sangre, mientras que informes favorables a empresas mineras facilitan operaciones sin garantizar la salud pública.

“Esta situación representa un serio riesgo para la salud de nuestros niños y jóvenes y exige atención urgente. Como congresista de la república, reafirmo mi compromiso de canalizar estas demandas y trabajar junto a las autoridades competentes para que se atiendan con responsabilidad”, resaltó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Autorizan a universidades públicas hacer modificaciones presupuestarias para gastos de gestión

05 Nov 2025 | 20:18 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó esta noche el dictamen que propone autorizar a las universidades públicas...

Leer más >
  • Compartir

De interés nacional reconocimiento de Maratón Internacional de los Andes como evento emblemático del atletismo mundial

05 Nov 2025 | 20:09 h

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad, el dictamen -con texto sustitutorio- recaído en el Proyecto de Ley 12370/2025-CR,...

Leer más >
  • Compartir