Congresistas de bancada AP piden atender necesidades de regiones

Centro de Noticias del Congreso

17 May 2022 | 13:04 h

En el marco de la Semana de Representación, los congresistas de la bancada Acción Popular solicitaron atención para damnificados por lluvias en la región San Martín, y anunciaron que presentarán una moción de interpelación contra la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

SAN MARTÍN

La congresista Karol Paredes Fonseca hizo un llamado al Poder Ejecutivo para que atienda de inmediato a la población que está siendo afectada por las lluvias que han provocado inundaciones en los distritos de Shamboyacu, Tres Unidos, Alfonso Ugarte y Sauce, así como plantaciones de cultivos.

A través de sus redes sociales, señaló que la misma población viene organizándose haciendo cadenas humanas para salvaguardar sus vidas, debido a que los muros de contención no soportan la corriente de agua que baja de los ríos.

“Exigimos al Poder Ejecutivo la inmediata intervención en la región San Martín que soporta los estragos de las lluvias, cultivos perdidos y caminos colapsados en medio de una crisis económica”, expresó.

LAMBAYEQUE

La congresista Marleny Portero López se reunió con el General PNP Rafael Ríos a fin de atender un nuevo caso de intento de feminicidio en la ciudad de Chiclayo.
La parlamentaria señaló que la comisaría de César Llatas Castro, lugar donde la víctima acudió a interponer la demanda, no cumplió con el debido procedimiento originando que el atacante permanezca libre hasta ahora amenazando con volver a agredirla.

Agregó que el Mayor PNP Hugo Chávez de la Comisaría de Familia dispuso el inmediato soporte legal y psicológico para la afectada, así como las medidas de protección ante un posible nuevo ataque.

“Ambos efectivos han comprometido esfuerzos para mejorar los protocolos de atención de casos de violencia contra la mujer”, expresó.

En otro momento, la parlamentaria anunció que presentará una moción de interpelación contra la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para que explique sobre el caso de dos menores de edad que fueron encontrados en las calles Surco en condición de abandono.

ÁNCASH

El legislador Darwin Espinoza Vargas solicitó al Ministerio de Cultura la aprobación del Proyecto de Evaluación Arqueológica (PEA) para que nueve asentamientos humanos del distrito de Nuevo Chimbote puedan tener luz definitiva.

Expresó que se reunirá con los funcionarios de Hidrandina para solicitarles la inmediata ejecución del proyecto de electricidad, el cual beneficiará a más de 20 mil familias.
Los asentamientos humanos son: Tierra Prometida, Portales del Sol, Los Jardines de Nuevo Chimbote, San Francisco de Asís, Las Praderas, Costa Blanca, José Sánchez Milla, Mirador del Sur y Aplicación Constructores.

“Seguiremos avanzando y defendiendo los derechos de mis hermanos ancashinos”, puntualizó.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Voceros de bancadas exponen puntos de vista sobre presupuesto público para el 2026

26 Nov 2025 | 12:29 h

En el debate del dictamen de los proyectos de Ley de Presupuesto, Endeudamiento y Equilibrio Financiero del Sector Público...

Leer más >
  • Compartir

Rospigliosi: Consejo Directivo fijará mañana fecha de votación de denuncias contra Delia Espinoza, Pedro Castillo y Martín Vizcarra

26 Nov 2025 | 12:07 h

El Consejo Directivo del Congreso se reunirá este jueves 27, a las 12:00 horas, con el fin de fijar...

Leer más >
  • Compartir