Congresistas de Avanza País se comprometen a seguir trabajando con la población

Centro de Noticias del Congreso

28 Ene 2022 | 20:26 h

Los congresistas de Avanza País culminaron su agenda de trabajo -correspondiente a la Semana de Representación- con el compromiso de continuar trabajando con la población para conseguir prontas soluciones a sus demandas.

El congresista Diego Bazán Calderón, organizó -en el distrito trujillano de El Porvenir- una mesa de trabajo exclusivamente para resolver los reclamos de los trabajadores del sector cuero y calzado.

Allí participó su colega de Fuerza Popular, Víctor Flores Ruíz (FP), actual vicepresidente de la Comisión de Producción del Congreso, así como autoridades municipales, de Perú Compras, Indecopi y de otras entidades, con el objetivo de reactivar ese rubro empresarial.

Por su lado, el congresista Juan Burgos Oliveros, se trasladó al distrito de Huanchaco, e invocó a las autoridades regionales y municipales que cuiden el área de los totorales y actúen para que los pescadores artesanales tengan acceso a un seguro asistencial.

Su colega Alejandro Cavero visitó la sede de la Biblioteca Nacional del Perú ubicada en San Borja, donde la directora, Fabiola Vergara, le informó acerca del proceso de digitalización de los documentos y libros que allí son custodiados.

«Tuve la oportunidad de ver uno de los primeros ejemplares de la primera Constitución de 1823. Defender la libertad de nuestro país pasa por conocer nuestra historia», dijo.

Realizó una visita a la Defensoría del Pueblo para conocer los resultados de la actual gestión en la defensa de los derechos y libertades así como las propuestas que alistan en materia de reforma política.

En Lambayeque, Jéssica Córdova Lobatón, se reunió con la Asociación Civil Integración Lambayecana, con quienes me comprometió a realizar una labor de seguimiento para que cuenten con los mínimos servicios básicos.

El congresista José Williams Zapata se reunió con representantes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para velar por la seguridad nacional mientras que su colega, Norma Yarrow Lumbreras, visitó el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, que alberga a 535 jóvenes infractores .

Allí se entrevistó con la directora de la institución, Mari Tello Salazar, quien le informó sobre el avance del proceso de resocialización de estos jóvenes infractores, a través de estudios, la práctica del deporte y la activa participación de talleres ocupacionales.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Pleno aprueba autógrafa de ley que nombra el 100% del personal CAS del sector salud

06 Nov 2025 | 23:38 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó por insistencia la autógrafa de ley, en los mismos términos, que...

Leer más >
  • Compartir

Pleno amplía plazo a comisión investigadora “Electro Oriente” hasta fin del periodo legislativo

06 Nov 2025 | 22:44 h

El Pleno del Congreso aprobó la Moción N.° 10992, que amplía el plazo de trabajo de la Comisión Investigadora...

Leer más >
  • Compartir