Congresistas de Avanza País fiscalizaron obras para el desarrollo

Centro de Noticias del Congreso

26 Mar 2025 | 15:40 h

En el tercer día de la semana de representación, congresistas de la bancada de Avanza País realizaron tareas de fiscalización a proyectos de producción y desarrollo, así como de salud de la población.

SAN MARTÍN

La congresista Karol Paredes Fonseca visitó el proyecto productivo de café que desarrolla Devida en la zona sur del departamento de San Martín durante el acto de lanzamiento que se llevó a cabo en el caserío de Montecristo, en el distrito de Shunte, en la provincia de Tocache.

Asistieron productores locales, el alcalde distrital de Shunte, Cliver Avendaño; el jefe zonal de Devida, Jack Ticona, agentes municipales de los caseríos, vecinos y pobladores.

Antes, cumpliendo con las visitas de fiscalización a los proyectos productivos que se vienen desarrollando, Paredes Fonseca participó en el lanzamiento de la denominada “Actividad Plátano” en el local comunal del caserío de San Juan de Huaranga, en la provincia de Tocache.

Luego del acto protocolar se realizó la entrega de insumos a los agricultores plataneros quienes aprovecharon la presencia de las autoridades para solicitar apoyo en la búsqueda de nuevo nichos de mercados a nivel nacional e internacional, así como herramientas para industrializar sus productos.

En otro momento, visitó el distrito de Campanillas, en la provincia de Mariscal Cáceres, y, en particular el puente Punta Arenas, que fue vandalizado el pasado 14 de marzo con el corte de uno de sus cables estructurales.

La parlamentaria dijo que esperaba que las autoridades informen sobre los avances de las investigaciones porque este tipo de acto no puede quedar impune, porque no solo afecta la transitabilidad de la población, sino la economía porque podría dejarla sin conectividad.

“De acuerdo con las gestiones realizadas ante el Ministerio de Transportes en ocho meses más el puente quedaría en condiciones de transitividad y en 45 días ya estarían pasando los vehículos menores.

LIMA

Por su lado, su colega de bancada, Rosselli Amuruz Dulanto indicó que conoció a los integrantes de semillero de gestores públicos de la Cámara de Comercio de Lima, jóvenes universitarios del décimo y quinto superior comprometidos con el desarrollo del país.

“Me he comprometido a impulsar una iniciativa legislativa que facilite su incorporación inmediata a la gestión pública, porque el Perú necesita talento, compromiso y visión de futuro, lo que está en manos de nuestros jóvenes”, manifestó.

Entretanto, el congresista Edward Málaga Trillo se reunió nuevamente con el alcalde de Accomarca, Godofredo Quispe, con quien conversó de los problemas de salud de la población y de la necesidad de un centro de atención.

Dijo que el proyecto de centro de salud, en un pueblo históricamente golpeado por la violencia y pobreza extrema como el de Accomarca, no recibe financiamiento del Ministerio de Salud y del Ministerio de Economía y Finanzas, a pesar de tener el expediente técnico aprobado.

Indicó que su despacho hará seguimiento a la solicitud a las autoridades de Accomarca.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Legisladores de Perú Libre concluyen semana de representación

25 Abr 2025 | 17:59 h

Con diversas actividades, reuniones y visitas a distintas zonas del país, los integrantes de la bancada de Perú Libre,...

Leer más >
  • Compartir

Bloque Magisterial culmina semana de representación con una nutrida agenda

25 Abr 2025 | 15:51 h

Los congresistas miembros del grupo parlamentario Bloque Magisterial de Concertación Nacional (BMCN), culminaron la semana de representación correspondiente al...

Leer más >
  • Compartir