Congresistas de Avanza País fiscalizaron estado de colegios y ven problemática de crimen organizado

Centro de Noticias del Congreso

28 Oct 2025 | 22:12 h

En el segundo día de la semana de representación, parlamentarios de la bancada Avanza País se movilizaron para ver básicamente el estado en que se encuentran colegios de diferentes urisdicciones y fiscalizaron sus instalaciones, pero también vieron las oportunidades que se pueden presentrn para el desarrollo de los estudiantes.

LIMA

La congresista Rosselli Amuruz Dulanto invocó, con carácter de urgencia, al Ministerio de Educación, al Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) y a la Dirección Regional de Educación Lima Metropolitana (Drelm) que se hagan cargo del cerco del colegio 3047, República de Canadá, antes que ocurra una tragedia.

“Los estudiantes están en riesgo, expuestos a accidentes y a la inseguridad. El cerco se está cayendo a pedazos”, expresó sumamente preocupada por el estado en que se encuentra la institución educativa pública de nivel secundaria que forma escolares en el distrito de Comas.

“Hemos convocado con carácter de urgencia a PRONIED, la DRELM y al Ministerio de Educación. No vamos a esperar una tragedia para actuar. El cerco del colegio 3047, República de Canadá, se está cayendo a pedazos. Los estudiantes están en riesgo, expuestos a accidentes y a la inseguridad”, manifestó.

Por su parte, el congresista José Williams Zapata visitó la sede del Ministerio de Defensa, donde se reunió con el ministro César Díaz Peche y su equipo de asesores.

“Pedí información sobre la organización creada por el gobierno para enfrentar el crimen organizado y la extorsión”, dijo con relación al Comité de Coordinación Operativa en temas de seguridad ciudadana en Lima.

“Esto es como parte de la función fiscalizadora del Congreso. Hablé con el ministro de diferentes aspectos vinculados al quehacer de este organismo recién creado para saber cómo podemos contribuir”, señaló

En ese contexto preguntó cómo funcionan sus órganos de línea, cuáles son sus objetivos de metas, cómo lograr el final deseado, entre otros aspectos.

SAN MARTÍN

Su colega de bancada, Karol Paredes Fonseca, dijo con alborozo que en coordinación con la dirección del colegio “Alberto Leveau García”, ubicado en el distrito y provincia de Picota, se ha logrado que sea incluido dentro del paquete de los proyectos emblemáticos “Escuelas Bicentenario” que impulsa el Ministerio de Educación.

“Hoy quiero compartir con todos los sanmartinenses, y especialmente con nuestros hermanos de la provincia de Picota, esta gran noticia que nos llena de orgullo y esperanza”, expresó la parlamentaria.

Indicó que gracias al trabajo de incidencia que se realiza desde su despacho congresal se ha conseguido este logro.

“Este proyecto permitirá modernizar la infraestructura educativa y ofrecer mejores condiciones de aprendizaje a nuestros niños y jóvenes, garantizando una educación de calidad, segura y moderna”, manifestó.

Destacó que el colegio “Alberto Leveau García” de Picota forma parte de las 17 nuevas escuelas que transformarán la vida de más de 20 mil estudiantes en 12 regiones del país, dentro del marco de las Escuelas del Bicentenario, un programa que busca cerrar brechas y construir un mejor futuro para todos.

“Seguimos trabajando por una educación digna, moderna y descentralizada para nuestra Amazonía”, anotó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Informan sobre gestión institucional del Osinergmin en el departamento de Arequipa

28 Oct 2025 | 17:07 h

Acciones de control y gestión institucional fueron dados a conocer el martes 28 por funcionarios de diversas instituciones de...

Leer más >
  • Compartir

Bancada Socialista fiscaliza retrasos en proyectos educativos y de saneamiento en diversos departamentos del Perú

28 Oct 2025 | 16:42 h

Durante la semana de representación, los congresistas de la Bancada Socialista recorrieron diversos departamentos del país para atender de...

Leer más >
  • Compartir