Congresistas de Avanza País comprometidos con solución de principales problemas

Centro de Noticias del Congreso

20 Abr 2022 | 15:13 h

Con diferentes actividades de supervisión y la disposición de continuar impulsando desde sus despachos las distintas gestiones para solucionar las necesidades primarias de salud, obras y desarrollo, congresistas de Avanza País cumplieron el tercer día de la Semana de Representación.

LA LIBERTAD

El congresista Diego Bazán Calderón se reunió con los pobladores del centro poblado Huaca Larga de la provincia de Virú. En el lugar fue recibido por el gerente general de Hidrandina, Ricardo Arrese Pérez, a quien le manifestó su preocupación por la falta de electrificación en la zona.

“El funcionario se ha comprometido a evaluar el pedido a fin de dotar de este importante servicio básico a los moradores de esta jurisdicción”, informó el legislador.

Antes, acompañado del congresista José Jerí Oré (SP), sostuvo una reunión de trabajo con dirigentes agrarios y las juntas de usuarios de la región La Libertad, quienes les manifestaron su problemática.

Los congresistas se comprometieron a transmitirlas a las autoridades y representantes de organismos nacionales competentes “para de manera articulada unir fuerzas y trabajar por el bienestar y desarrollo del sector agrario de la región”.

CALLAO

Por su lado, Patricia Chirinos Venegas, se manifestó consternada por la situación en que encontró diversos sectores de la provincia constitucional del Callao, a la que representa.

“Es una lástima el total abandono en el que se encuentra el Teatro Municipal del Callao Alejandro Granda Relayza. La ineptitud del alcalde Pedro López Barrios está matando la cultura chalaca, dejando al primer puerto sin un importante espacio para el desarrollo de las artes escénicas”, expresó.

Así también cuestionó la labor de las autoridades del Gobierno Regional del Callao. “Imperdonable el daño que esta entidad le está haciendo a los escolares chalacos en Ventanilla. El gobernador regional debe responder por el retraso en las obras de construcción de la I.E. nro. 5051 Virgen de Fátima. Le robaron la ilusión a los niños de regresar a clases presenciales”, manifestó.

LAMBAYEQUE

Su compañera de bancada Jéssica Córdova Lobatón dijo sentirse preocupada por la situación, cada vez peor, del transporte en la región.
Por esa razón, dijo, se desarrolló una mesa de trabajo con los principales dirigentes de este sector a fin de escuchar sus reclamos y diseñar estrategias para alcanzar soluciones con diálogo, al corto, mediano y largo plazo.

“Me acompañaron los dirigentes de las distintas modalidades del transporte y por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el asesor del viceministro de Transportes, Fernando Zevallos Patrón. Tras escuchar a los dirigentes, de inmediato oficié al titular del portafolio, Nicolás Bustamante Coronado, y le solicité una mesa de trabajo para el mes de mayo, en la que participen todos los actores involucrados en la problemática como el MTC, Sutran, la gerencia regional de Transportes, municipalidades provinciales y los dirigentes de los transportistas”, anotó.

AREQUIPA

Entretanto, la congresista Diana Gonzales Delgado participó de una reunión de coordinación entre el Grupo Multipartidario Región Arequipa y el Consejo Regional para tratar temas limítrofes y ganaderos. Así también dar cuenta de las actividades de representación en la provincia de La Unión.
En otro momento, la legisladora visitó la comisaría local del distrito de Alca, en la provincia de La Unión, donde se le informó que la mayor incidencia de casos son los de violencia familiar.

“La policía señala que, con miras de mejorar la atención a la población, solicitan la asignación de un vehículo adecuado para la zona, además de aumentar el número de médicos legistas para una rápida acción y no tener que esperar turno con el único médico del lugar”, informó.

LIMA

Por su lado, el congresista José Williams Zapata refirió que fue invitado por el alcalde de San Isidro, Augusto Cáceres Viñas, al evento que organizó en conmemoración por el 25 aniversario del Operativo Chavín de Huantar. “Aprovechamos para conversar temas relacionados a la seguridad ciudadana”, comentó.

Finalmente, la congresista Norma Yarrow Lumbreras, visitó el Instituto de Medicina Legal para conocer de cerca sus labores y requerimientos.
Dijo que fue informada de que por falta de presupuesto no pueden mejorar los ambientes, ni arreglar maquinarias. Asimismo, que existe un déficit de cámaras Gesell a nivel nacional.

“Debido al aumento de casos de violación y violencia, es urgente contar con ese servicio para asistir lo más pronto posible a la víctima”, afirmó.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

En evento analizan potencial de TikTok como plataforma digital para impulsar las mypes

10 Ene 2025 | 16:50 h

El congresista Ilich López Ureña (AP), presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, dijo esta...

Leer más >
  • Compartir

Comisión especial recibe informe sobre medidas y avances frente a obras paralizadas en departamentos del país

10 Ene 2025 | 16:09 h

La Comisión Especial Multipartidaria Encargada del Seguimiento y Monitoreo a la Eficiencia a la Inversión Pública alcanzada por los...

Leer más >
  • Compartir