Congresistas cumplen tercer día de actividades de Semana de Representación
Centro de Noticias del Congreso
25 Oct 2023 | 15:12 h
En el marco de la Semana de Representación, los congresistas se reúnen con autoridades regionales, locales y distritales para atender la principal problemática que aqueja a la población. Además participan en actividades protocolares.
CAJAMARCA
La parlamentaria, Silvia Monteza Facho llegó hasta el distrito de Callayuc en la provincia de Cutervo para la colocación de la primera piedra en una nueva sede de la institución educativa inicial, local que durante sus 200 años de creación política no cuenta con una infraestructura adecuada.
Previamente, visitó la comunidad campesina de San Miguel de Tabaconas en el distrito del mismo nombre para conocer sobre el trabajo de reforestación del Proyecto Especial Jaén, San Ignacio y Bagua (PEJSIB); así como del proyecto de frutales en beneficio de toda la comunidad local.
“Reafirmamos nuestro compromiso de impulsar todas las iniciativas sostenibles cajamarquinas que son de vital importancia para preservar el medio ambiente”, expresó.
AREQUIPA
Como coordinador del grupo multipartidario de la región Arequipa, el congresista Edwin Martínez Talavera participó de una reunión junto a sus colegas, autoridades locales y regionales para analizar la situación actual del límite territorial entre el distrito de Cayarani en Arequipa y Chimbivilcas en Cusco.
Tras la reunión, autoridades de ambas regiones firmaron el acuerdo limítrofe territorial basado en más de 200 km.
“Es un gran avance para solucionar este conflicto que preocupa a la población”, dijo.
LORETO
Desde la región Loreto, Juan Carlos Mori Celis, sostuvo una reunión con la alcaldesa del distrito de Alto Nanay, Maynas, Loreto, Elsa Ferreyra Tuesta quien mostró su preocupación frente al avance inescrupuloso que viene teniendo la minería ilegal en su distrito que ya muestra sus efectos nocivos en el medio ambiente y en la sociedad.
Igualmente, hizo una alarmante denuncia respecto al uso de recursos públicos por parte de la gestión anterior, por cuanto habría (en papeles) gastos relacionados a proyectos de inversión que no existirían.
HUANCAVELICA
Alfredo Pariona Sinche visitó las instalaciones de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huancavelica junto al director, el arqueólogo Jhon Huamani con quien verificó la situación del Nacimiento Chopcca.
En otro momento, atendiendo el pedido de la población, se acercó a las instalaciones del Programa Cuna Más en donde solicitó información del proyecto “Acondicionamiento del CIAL los Pitufos II”.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL