Congresistas cuestionaron labor de la ministra de Trabajo durante debate interpelatorio

Centro de Noticias del Congreso

12 May 2022 | 23:12 h

La ministra de Trabajo y Promoción Social, Betssy Chávez Chino, compareció ante la Representación Nacional durante dos horas para responder un pliego interpelatorio de 17 preguntas, de las cuales doce interrogantes estuvieron referidas a la huelga de controladores aéreos que significó 800 millones de soles en pérdidas, en el inicio de la Semana Santa.

Durante el debate político correspondió a la congresista de Perú Libre, Kelly Portalatino, exigir a la ministra Chávez que atienda la demanda de empleo productivo que tanto requiere el país, mientras que su colega de Avanza País, Patricia Chirinos, afirmó que la gestión de la titular del sector Trabajo no beneficia a los trabajadores del país.

El portavoz de Alianza Para el Progreso, Eduardo Salhuana Cavides, dijo que la ministra Chávez pudo hacer algo más de lo que norma señala (respecto a la huelga de los controladores aéreos), «pero nos estamos olvidando de algo más importante: la responsabilidad del Ministro de Transportes y Comunicaciones», señaló.

Por su parte, la congresista Sigrid Bazán Narro (Cambio Democráticos), alertó sobre la reciente decisión de la Dirección General de Trabajo que declaró improcedente el pedido de la huelga del sindicato único de trabajadores del Banco Ripley. Su colega, Isabel Cortez (CD), indicó que el Ejecutivo no debería observar las leyes que aprueba el Congreso a favor de los trabajadores mientras que la congresista Lady Camones Soriano (APP), lamentó que la ministra desconozca la cantidad de pérdidas económicas que originó la huelga de los controladores aéreos.

A nombre de la bancada de Perú Libre intervino el congresista Jorge Marticorena quien afirmó que se debe ser cuidadoso con los pedidos de interpelaciones ministeriales, «porque en el caso de la ministra Chávez no se ha vulnerado la ley».

El legislador Roberto Chiabra (APP), se dirigió a la ministra señalando que ella sabe de quién es la responsabilidad política mientras que el congresista Germán Tacuri (PL), defendió la gestión de la titular de Trabajo y Promoción Social.

La congresista de Avanza País, Norma Yarrow, dijo que el turismo nacional ha caído luego de la huelga de los controladores aéreos en tanto que su colega acciopopulista, Luis Aragón, dijo que «se debe garantizar el proceso de Servir».

La legisladora Hilda Portero (AP), pidió que se fiscalicen los trabajos de las personas con discapacidad, mientras que su colega de Fuerza Popular, Tania Ramírez (FP), dijo que la ministra no conoce nada de derecho laboral.

En la parte final del debate participaron los congresistas Víctor Cutipa (PL), Nieves Limachi )PD), Wilson Quispe (PL) y Patricia Juárez (FP) quien aseveró que el Congreso ejerce el rol de control político cuando se advierte irregularidades en la gestión gubernamental.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

En evento analizan potencial de TikTok como plataforma digital para impulsar las mypes

10 Ene 2025 | 16:50 h

El congresista Ilich López Ureña (AP), presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, dijo esta...

Leer más >
  • Compartir

Comisión especial recibe informe sobre medidas y avances frente a obras paralizadas en departamentos del país

10 Ene 2025 | 16:09 h

La Comisión Especial Multipartidaria Encargada del Seguimiento y Monitoreo a la Eficiencia a la Inversión Pública alcanzada por los...

Leer más >
  • Compartir