Denuncian deficiente gestión pesquera en Chimbote

Congresistas cuestionan ausencia del gobernador de Áncash ante Comisión de Producción

Centro de Noticias del Congreso

06 Oct 2025 | 12:38 h

Durante la sesión de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, que preside el congresista Raúl Huamán Coronado (FP), los parlamentarios expresaron su rechazo a la inasistencia del gobernador regional de Áncash, Koki Noriega Brito, quien debía informar sobre la situación de la pesca artesanal en Chimbote.

La ausencia del gobernador generó un fuerte pronunciamiento por parte de los congresistas, quienes denunciaron graves deficiencias en la administración del sector y cuestionaron la falta de compromiso de la autoridad regional.

El congresista Elías Varas Meléndez (JP-VP-BM) fue enfático al señalar que la pesca artesanal en Chimbote atraviesa una crisis sin precedentes, atribuida a la mala gestión y a decisiones arbitrarias del gobernador regional y su funcionaria designada.

Explicó que la Organización Social de Pescadores Artesanales (OSPA), encargada de administrar el muelle artesanal de Chimbote, el más grande de la zona, sufrió la rescisión unilateral de su contrato, dejando sin autoridad ni administración a un espacio vital para cientos de familias que dependen del mar.

“Se trata de un desatino en la gestión pública que afecta directamente a los pescadores artesanales. Es inaceptable que se tomen decisiones sin criterio técnico ni diálogo con los verdaderos protagonistas del sector”, sostuvo.

Varas Meléndez agregó que el gobernador regional Noriega ha mostrado reiteradas señales de desinterés y falta de transparencia, evitando presentarse ante las comisiones del Congreso pese a múltiples invitaciones y comunicaciones oficiales.

“Koki Noriega es el peor gobernador regional de Áncash. No responde documentos, no da la cara a la prensa ni al Congreso. Su actitud refleja una completa falta de respeto institucional”, afirmó.

A su turno, la congresista Kelly Portalatino Ávalos (PL) expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la región. Consideró inadmisible que el gobernador Noriega no acuda a rendir cuentas ni muestre voluntad para trabajar de manera coordinada con el Parlamento.

“Su ausencia es inconcebible. Ancash atraviesa una crisis en el sector pesquero y su autoridad máxima ni siquiera da señales de gestión. Esto afecta directamente a los pescadores y a la economía regional”, enfatizó.

Portalatino advirtió, además, que en la reciente presentación ante la Comisión de Presupuesto no se evidenció ninguna medida destinada a fortalecer la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO) ni una asignación presupuestal específica para impulsar el desarrollo pesquero.

“No hay una unidad ejecutora ni proyectos de inversión en marcha. Los desembarcaderos están deteriorados, sin mantenimiento, y los pescadores siguen esperando apoyo”, agregó.

Finalmente, el presidente de la comisión, Raúl Huamán Coronado, lamentó la ausencia del gobernador y anunció que se reiterará la invitación para que esa autoridad acuda a una próxima sesión y dé explicaciones sobre la situación del sector pesquero en Áncash.

“El Congreso seguirá fiscalizando y exigiendo respuestas. Los pescadores merecen una gestión responsable y comprometida con su desarrollo”, concluyó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Establecen penalidad para los delitos de terrorismo y crean la lista de organizaciones terroristas

06 Oct 2025 | 16:48 h

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, bajo la conducción del vicepresidente...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Especial Chinecas aprueba informe preliminar y amplía su vigencia hasta el término de la legislatura 2025-2026

06 Oct 2025 | 16:34 h

En sesión extraordinaria, la Comisión Especial del Proyecto Especial Chinecas, que preside la congresista Kelly Portalatino Ávalos, aprobó -por...

Leer más >
  • Compartir