Durante mesa de trabajo de la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia

Congresista Nieves Limachi presenta proyecto de ley para promover seguridad en colegios

Centro de Noticias del Congreso

28 Feb 2025 | 17:13 h

La congresista Nieves Esmeralda Limachi Quispe (JP-VP), presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia,  presentó el Proyecto de Ley 10302/2024-CR, con el propósito de prevenir los incidentes y resguardar la seguridad e integridad de los escolares en las instituciones educativas.

El proyecto tiene como objeto “establecer las disposiciones destinadas a promover la seguridad en las instituciones educativas y a facultar a estas a realizar la revisión de mochilas de los estudiantes”.

Durante la mesa de trabajo: “Prevención de la violencia escolar en las instituciones educativas”, se abordó la referida problemática en el marco de la protección de los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes.

A la cita asistieron representantes del Ministerio de Educación, Ministerio del Interior, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Salud, Defensoría del Pueblo y Ministerio público, entre otros.

La mesa tuvo como objetivo promover acciones articuladas entre instituciones para mejorar la convivencia escolar y prevenir casos de violencia física, psicológica, cibernética, verbal, social, sexual, violencia de género, bullying y discriminación, entre otros, que ocurren entre escolares.

Al respecto, la parlamentaria Limachi manifestó que los casos de violencia escolar pueden ocurrir dentro de las escuelas e inmediaciones, entre el colegio y el hogar o a través de las redes sociales.

Ante ello y próximos ad portas del inicio del año escolar 2025, lamentó estos hechos que constituyen una real preocupación para los padres de familia.

A su turno, Luis Alberto Quintanilla Gutiérrez, director de la Dirección de Calidad del Ministerio de Educación, sostuvo que vienen trabajando en una “movilización regional por la convivencia escolar.

Explicó que este es un espacio importante para articular los diferentes sectores del Estado donde participan la academia, los empresarios y la cooperación internacional.

Por su parte, María Coronel Altamirano, representante del Ministerio de Salud, informó que dentro de la Ley 30947, Ley de Salud Mental, se establece un nuevo modelo de atención de salud mental comunitaria, donde estas actividades preventivas y promocionales enfatizan el trabajo con niños y adolescentes.

“Dentro de la Ley de salud mental, se establece un plan de salud mental en las escuelas. Entonces también hay una ley que establece que deberíamos tener un profesional de psicología en las escuelas y estamos en ese proceso”, enfatizó Coronel.

En otro momento, la legisladora Limachi agradeció los aportes e intervenciones de los presentes en la mesa de trabajo.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso se reunió con delegación del Partido Comunista de China

17 Mar 2025 | 17:09 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, recibió la visita protocolar de una delegación del Partido Comunista de China,...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban Tratado Internacional para fortalecer prevención en violencia contra la mujer

17 Mar 2025 | 16:40 h

La Comisión de Relaciones Exteriores aprobó, por mayoría, el Tratado Internacional Ejecutivo 44 denominado addendum número 1 al convenio...

Leer más >
  • Compartir