Congresista Marco Miyashiro(FP) denuncia presuntas irregularidades en el préstamo de piezas al extranjero.

Centro de Noticias del Congreso

10 Oct 2018 | 12:11 h

El congresista Marco Miyashiro Arashiro (FP) denunció que el Museo de Arte de Lima (Mali) solicitó más de 200 piezas de la Cultura Paracas del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú que podrían estar en riesgo de deterioro por sobrexposición.

En la sesión de la comisión de Fiscalización que se reunió el miércoles 10 bajo la presidencia del congresista Luis López Vilela (FP) en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Palacio Legislativo, el legislador  pidió que se investigue este caso.

Explicó que inicialmente el Museo de Arte de Lima pidió prestadas las piezas para ser expuestas por el lapso de un año, sin embargo terminado ese periodo el MALI solicitó autorización para que las piezas sean llevadas al extranjero por un año más.

“Me parece que fueron llevadas a Alemania por un año, y junto con ellos viaja un comisario, en este caso eran 2, uno del Museo de Paracas y otro del Museo de Pueblo Libre”, dijo el legislador al tiempo de explicar que para estos traslados la ley establece que tiene que haber un informe positivo y precisamente para ello viajan los dos comisarios.

“Los dos informes son negativos en el sentido que dos años de exposición, uno en Lima y uno en Europa, habría mucha sobreexposición a la luz” agregó el legislador y advirtió que para que ello  suceda posiblemente se ha cambiado la reglamentación de la ley.

“Los dos comisarios que informaron que no era viable el traslado fueron cesados, los dos nuevos comisarios que ratifican negativamente ese traslado también han sido cesados y el director del Museo Nacional de Antropología de Pueblo Libre también ha sido cesado”, denunció Miyashiro.

Por otro lado el legislador advirtió que por un préstamo por 4 meses de nueve piezas a Japón, ese país donó 200 mil dólares porque los museos donde iban a ser exhibidos son privados.  

Observó que el MALI es privado, los museos donde se exponen las piezas son privados y se cobra entre 18 a 20 euros por el ingreso, es una exposición por un año y los informes son negativos y son desechados. “Cuando huelen mal las cosas hay que investigar. Toda esta secuencia documentada detallada la presentaré en la próxima semana”, concluyó el legislador.

 

SESIÓN RESERVADA

Posteriormente y tras la juramentación del equipo técnico de la Comisión la sesión pasó a ser reservada para tratar al detalle todo lo relacionado con la investigación de las presuntas irregularidades en el Hospital Nacional “Edgardo Rebagliati Martins” y demás redes hospitalarias de EsSalud a nivel nacional, cometidas desde el año 2012 a la fecha por funcionarios, servidores públicos y ciudadanos que estuvieran involucrados en los hechos descritos en la parte considerativa de la Moción de Orden del Día 6003. 

Para tratar el referido tema fueron convocados por la comisión la presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud –ESSALUD, Fiorella Giannina Molinelli Aristondo; el gerente del Hospital Nacional “Edgardo Rebagliati Martins” y gerente de la Red Prestacional Rebagliati, Gustavo Eduardo Liendo Portocarrero; el gerente del Centro Nacional de Salud Renal, Luis Salvador Carpio Angosta; el ex gerente del Hospital Nacional “Edgardo Rebagliati Martins”, Javier Tovar Brandan y el presidente de la Central de Trabajadores de la Revolución Peruana, Miguel E. Reyes Gómez.

 

SESIÓN DESCENTRALIZADA

Finalmente, el congresista Luis López Vilela, presidente de la Comisión de Fiscalización,  informó que el próximo viernes 19 realizará una sesión descentralizada en la región San Martín. (RMD)

 

 

 

 

CENTRO DE NOTICIAS

PRENSA-CONGRESO   10-10-2018

 

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 

Heraldo: goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir