Instó a la unidad sindical y anunció que reivindicará derechos de los trabajadores

Congresista Isabel Cortez asume presidencia de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social

Centro de Noticias del Congreso

18 Ago 2021 | 19:17 h

Isabel Cortez Aguirre, de la bancada Juntos por el Perú, fue elegida como presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social para el periodo de sesiones 2021-2022.

En la vicepresidencia la acompaña Juan Bartolomé Burgos Oliveros de Avanza País y Fernando Herrera Mamani de Perú Libre.

Cortez Aguirre fue electa por unanimidad, luego agradeció la designación y la confianza depositada en su persona se dirigió con convicción y compromiso a todos los trabajadores, y especialmente a las trabajadoras mujeres como ella.

«He aprendido en la práctica que la forma de trabajo es hacerlo de manera honesta y con lucha continua hasta lograr nuestros objetivos», sostuvo.

La exdirigente sindical reivindicó la lucha de la clase trabajadora, esta vez desde la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de la República, donde legislará en favor de los trabajadores del país.

«Es un honor, pero sobre todo una gran responsabilidad asumir este cargo», comentó.

«No es tiempo de peleas, es tiempo de unidad entre los millones de empleados y trabajadores en el país», dijo.

La parlamentaria recordó que lamentablemente la representación nacional se ha visto con mucha desconfianza por parte de la sociedad.

«Los trabajadores terminan desconfiando en un Congreso que en vez de legislar por los intereses terminan traicionando sus objetivos.

Las leyes hasta ahora fueron hechas por los abogados de las empresas, no de los trabajadores. El Ministerio de Trabajo se ha convertido en una institución precaria. Con Pedro Castillo y un ministro sindicalista esperamos que el ministerio cumpla su rol fiscalizador,» comentó.

Cortez señaló que se debe discutir el marco normativo laboral. «La suspensión perfecta ha puesto a cerca de 200 mil trabajadores en la calle, ese punto lo veremos de manera prioritaria.

Otro tema de urgente tratamiento es la cantidad de regímenes laborales, la tercerización y precarización laboral son un problema que afrontaremos de manera especial. Actualmente no se respeta la libre sindicalización», finalizó.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso declara clausurada la segunda legislatura del periodo anual de sesiones 2023-2024

15 Jun 2024 | 11:49 h

El presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, declaró clausurada, hoy sábado 15, la segunda legislatura del periodo anual de...

Leer más >
  • Compartir

Delegan facultades al Ejecutivo para legislar en materia de reactivación económica, seguridad ciudadana y otros

15 Jun 2024 | 11:49 h

El Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, el texto sustitutorio del dictamen del Proyecto de Ley 7752, que...

Leer más >
  • Compartir