Congresista Elvis Vergara presidirá Comisión de Fiscalización y Contraloría

Centro de Noticias del Congreso
13 Ago 2025 | 13:40 h

El legislador Elvis Vergara Mendoza (AP) fue elegido esta mañana, por unanimidad, como presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría para el Periodo Anual de Sesiones 2025-2026.
Lo acompañarán en la mesa directiva de ese grupo de trabajo, los parlamentarios Carlos Zeballos Madariaga (BDP) como vicepresidente, y Juan Burgos Oliveros (PP), como secretario. La propuesta de conformación fue presentada por la congresista Patricia Chirinos Venegas (RP).
Tras su elección, Vergara Mendoza destacó la necesidad de que la ciudadanía recupere la confianza en el Congreso como primer poder del Estado, “sin hacer un show mediático ni utilizarlo como un arma política, sino buscando soluciones legales y claras”.
“El gran enemigo del desarrollo, la justicia y la esperanza de todos los peruanos es la corrupción, un cáncer que carcome las entrañas del país”, enfatizó.
El presidente de la comisión señaló que en la agenda de trabajo figuran asuntos prioritarios, como la mesa técnica presidida por Carlos Zeballos que evidenció graves carencias en materia de salud para la población. Asimismo, subrayó que la comisión debe garantizar que cada sol de los recursos públicos sea utilizado con eficiencia y justificación.
Puso como ejemplo las carencias que se viven en Amazonas y en Loreto, en la frontera con Colombia “donde la ausencia del Estado ha permitido la situación que enfrentamos hoy”.
“En este periodo 2025–2026 pasaremos del ruido a los resultados, de los diagnósticos a las soluciones, de señalar presuntos responsables a corregir y prevenir que malas prácticas de gestión política se repitan”, afirmó.
Vergara adelantó que se dará especial prioridad a las sesiones descentralizadas en diversos departamentos para fiscalizar el uso de los recursos transferidos a los gobiernos regionales.
Por su parte, la congresista Elizabeth Medina Hermosilla (SP) saludó la designación de Vergara y lo exhortó a ejercer la presidencia “con firmeza, efectividad y responsabilidad, dejando de lado el show mediático”. Además, pidió que la fiscalización se realice tanto a ministerios como a gobiernos locales, “que cuentan con presupuestos que superan los 60 millones de soles, pero deben traducirse en resultados concretos, educación digna, salud de calidad y servicios completos”.
Medina también solicitó la implementación de las procuradurías especializadas como aliadas para detectar posibles actos de corrupción.
En tanto, el vicepresidente Carlos Zeballos Madariaga expresó su deseo de un trabajo responsable y recordó que, como coordinador del grupo sobre evaluación de la calidad de servicios y resultados de gestión de EsSalud, se detectó que la entidad tiene S/ 4 mil millones tercerizados.
“Tenemos 70 expedientes y 40 visitas en 18 departamentos. Hay evidencias suficientes para que la comisión asuma funciones investigadoras. Debemos abrir secretos bancarios y de comunicaciones, acudir a las instituciones y evitar que se oculte información”, indicó.
La comisión acordó sesionar los lunes a las 11:00 a. m.
INTEGRANTES
La Comisión de Fiscalización y Contraloría está integrada por 23 congresistas. Ellos son:
-Fuerza Popular (FP): David Jiménez Heredia, Vivian Olivos Martínez, Magaly Santisteban Suclupe y Héctor Ventura Ángel.
-Alianza para el Progreso (APP): Jorge Flores Ancachi.
-Podemos Perú (PP): Juan Burgos Oliveros, Ariana Orué.
-Perú Libre (PL): Segundo Montalvo Cubas y María Taipe Coronado.
-Renovación Popular (RP): Norma Yarrow Lumbreas y Patricia Chirinos Venegas.
-Somos Perú (SP): Elizabeth Medina Hermosilla.
-Acción Popular (AP): Raúl Doroteo Carbajo, Juan Carlos Mori Celis.
-Bancada Socialista (BS): Pasión Dávila Atanasio.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL