Congresista Bellido propicia reunión para conocer detalles de la nueva carretera central

Centro de Noticias del Congreso

02 Feb 2024 | 17:51 h

En reunión propiciada por el legislador Guido Bellido (Perú Bicentenario), entre los dirigentes del Frente de Organizaciones Sociales para el Desarrollo del Valle de Carapongo y representantes de Pro Vías Nacionales del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, se conocieron detalles del proyecto ‘Nueva Carretera Central’ que se prevé beneficiará a 9 millones de pobladores.

El legislador Bellido Ugarte sostuvo su satisfacción por el acercamiento de los representantes de la población y miembros encargados de la obra Nueva Carretera Central y propuso una segunda reunión de información para el 18 de febrero próximo. En dicha reunión serán convocados, representantes de la Municipalidad de Lima Metropolitana, Pro Vías Nacional (MTV), Municipios de los sectores involucrados, organizaciones de pobladores, ANA, entre otros.

Los representantes del Frente de organizaciones Sociales para el Desarrollo del Valle Carapongo, dieron a conocer su propuesta de creación de la Carretera Central Huaycan – Cieneguilla, Santiago de Tuna – San Andrés de Tupicocha – San Damián Yuracmayo – Yaulli Pachachaca – Emp.Pe – 22 distrito de Santa Rosa de Sacco – Provincia de Yauli – Departamento de Junín (Proyecto con CUI N° 2436163), que como se enuncia proponen el paso de la nueva carreterta central por esas localidades.

El ingeniero Erwin Calvo Jara, director de la Dirección de Control y Calidad de PROVÍAS NACIONAL, recordó que actualmente ya se cuenta con un perfil aprobado para la Nueva Carretera Central que contempla 187 kilómetros de carretera de alta montaña, con 33.5 Kilómetros de viaductos, túneles que beneficiaran a más de 9 millones de usuarios.

El perfil definitivo que ya se inició en su elaboración en enero 2024, se culminará en julio 2025 fecha en que también se iniciará la obra que se prevé culminará en el año 2031. En la presente reunión se les explicó a los dirigentes que Provias Nacional ha contemplado la afectación 74 predios, dentro de estas 64 viviendas, pero también el pago de usufructúo como lo manda la ley.

La Nueva Carretera Central está proyectada para mejorar la seguridad vial, reducir la tasa de siniestros en la actual carretera que está colapsada. Se disminuirá el tiempo de recorrido, menos de 2 horas y media de Ate a La Oroya para vehículos livianos y menos de 3 horas y media para vehículos pesados.

Del mismo modo, se mejorará el abastecimiento del Mercado Mayorista de Lima y se dará apertura turística a Huarochirí, Reserva de Nor Yauyos –Cochas, Valle Mantaro y facilitará las exportaciones via Puerto del Callao y aeropuerto Jorge Chávez.

 

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL 

ver más

Relacionados

Continúa investigación al acuerdo de colaboración eficaz suscrito entre el Estado peruano y Odebrecht

16 Jun 2025 | 16:03 h

La Comisión investigadora encargada de investigar los actos vinculados a la negociación, celebración, homologación y ejecución del acuerdo de...

Leer más >
  • Compartir

Informan sobre los avances para tratamientos de enfermedades oncológicas en el país

16 Jun 2025 | 15:40 h

En el grupo de trabajo sobre prevención y tratamiento del cáncer de mama, presidido por la congresista  Patricia Chirinos...

Leer más >
  • Compartir