Impulsado por la Comisión de Salud
Conforman Frente Parlamentario del Perú contra la TBC

Centro de Noticias del Congreso
13 Abr 2023 | 19:57 h

Según el reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que la tuberculosis afecta a 44 mil familias peruanas y anualmente causa cinco mil víctimas mortales, informo la congresista Edhit Julón Irigoín (APP) presidenta de la Comisión de Salud y Familia, quien impulsó la conformación del Frente Parlamentario del Perú contra la Tuberculosis (TBC).
Los legisladores Alejandro Muñante Barrios, tercer vicepresidente y representante de Renovación Popular; Susel Paredes Piqué, de Integridad y Desarrollo; Américo Gonza Castillo, de Perú Libre y Elías Varas Meléndez, representante de Perú Bicentenario, se aunaron a dicho frente y firmaron un acta de compromiso que les permita dar una respuesta más eficaz ante los altos índices de tuberculosis en el país.
El Perú presenta una de las tasas más altas de tuberculosis sensible y resistente para la región; la estimación de casos nuevos de TBC confirmados bacteriológicamente con prueba de resistencia a la Rifampicina, es de 1.557 solo en el año 2021.
La tuberculosis impone a los pacientes que la sufren una carga devastadora a su salud y a la economía familiar. Acentúa aún más la pobreza y vulnerabilidad social de su entorno lo que constituye un obstáculo al desarrollo personal, por lo que requiere de un abordaje integral y políticas públicas adecuadas.
El acta de compromiso firmado por los mencionados legisladores, reconoce el importante rol que tienen en la lucha contra esta enfermedad, en total acuerdo con los principios articulados en la Declaración de Barcelona, suscrito durante el lanzamiento del Frente Parlamentario Mundial de Tuberculosis, manifiestan su compromiso para trabajar por su priorización en la agenda nacional de salud.
Del mismo modo, aluden al derecho de toda persona afectada por la TBC para acceder al diagnóstico precoz y al tratamiento oportuno, sostenido y de calidad, así como el derecho a la atención de los determinantes sociales de la salud, promoviendo el abordaje transversal de la tuberculosis en todos los niveles del Estado, facilitando con ello una intervención intra, inter y multisectorial.
Del mismo modo, el compromiso es desarrollar con la Comisión de Salud y Población del Congreso, la promoción de políticas de salud pública que contribuyan a eliminar la tuberculosis.
Promover una plataforma que involucre a las organizaciones de afectados por dicha enfermedad, la sociedad civil, academia y organismos cooperantes y todos los actores clave del país en la lucha contra la tuberculosis.
En la misma línea los legisladores que integran el Frente contra la Tuberculosis, se comprometen a proteger los derechos de las personas afectadas a fin de evitar el estigma, la discriminación en los servicios de salud. Velar por el cumplimiento de la Ley de Prevención y Control de la Tuberculosis y su reglamento.
El legislador Elías varas Meléndez, se refirió a la necesidad de tener una respuesta parlamentaria conjunta para luchar contra esta enfermedad, en concordancia con la visión del Frente Parlamentario Mundial de TBC y del Frente Parlamentario de TBC de las Américas.
OFICINA DE COMUNICACIONES