Condecoran a parlamentario andino Javier Reátegui

Centro de Noticias del Congreso

16 Jun 2016 | 14:49 h

En una ceremonia especial, el Congreso de la República otorgó la Medalla de Honor de la institución en el Grado de Oficial al representante peruano ante el Parlamento Andino (2006-2011) Javier Edmundo Reátegui Roselló en reconocimiento a su labor política y empresarial y al interior de la organización regional.
El segundo vicepresidente del Parlamento, Mariano Portugal (UR), quien encabezó el acto, destacó la trayectoria de Reátegui Roselló y sus aportes al Parlamento Andino, entre ellos la suscripción del Acuerdo de Trujillo en el que se propone el incremento del presupuesto, por lo menos un 0.5 del PBI anual, al sector educación de parte de los gobiernos de los países andinos.
Así también la creación del Parlamento Andino Universitario y Juvenil para estimular la participación de los estudiantes en asuntos sociales y políticos de sus países; el acuerdo de incorporación de Chile como miembro activo, y el reconocimiento del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, al Parlamento Andino como órgano que fomenta la paz en la región. Asimismo, relievó el trabajo intelectual de Reátegui con la publicación de su último libro sobre la lucha contra el narcotráfico.
Por su lado, Reátegui Roselló señaló que su libro contiene una nueva visión para combatir el tráfico ilegal de drogas y se enfoca tres columnas: el desarrollo humano, promoción de una política de educación, y crear en las zonas agrícolas competitividad para las actividades económicas que se realicen.
“Para ello se requiere la aplicación de una política de no consumo, tanto en los países de oferta – como es Perú, Colombia, Bolivia- con los países de la demanda. Si no blindamos a las nuevas generaciones difícilmente podremos tener éxito en el futuro”, anotó tras destacar que también se debe tener en cuenta la lucha por el medio ambiente y contra el impacto que produce el narcotráfico.
Reátegui señaló que el Parlamento Andino sirve para generar corrientes de opinión y en ese sentido se refirió a la necesidad de propiciar un Estado versus heladas frente a un fenómeno recurrente que significa enfermedad, muerte y pobreza en la sierra del país. “Si no se aplican medidas, la población no va a poder surgir nunca”, afirmó.
Entre las personalidades que concurrieron el expresidente del Congreso Luis Gonzales Posada; la ministra de Relaciones Exteriores, Ana María Sánchez Vargas; representantes del Parlamento Andino, como Rafael Rey, y también los recientemente elegidos; el vocal de la Corte Suprema de Justicia, Ramiro de Valdivia Cano; el obispo y expresidente de la Conferencia Episcopal Peruano, Luis Bambarén .
Asimismo, los congresistas de la bancada de Perú Posible, Modesto Julca, William Tito Valle, José Rivera, y Casio Huaire. También Wuilian Monterola (UR), Daniel Abugattás (NGP), y otros. (MED).

PRENSA-CONGRESO*

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook:https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts <https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts>
Twitter:https://twitter.com/congresoperu<https://twitter.com/congresoperu>
Youtube:http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>  

ver más

Relacionados

Organizan evento sobre pensión digna para los maestros cesantes y jubilados

30 Jun 2025 | 18:40 h

El congresista Edgar Tello Montes, de la bancada de Podemos Perú, organizó -esta tarde- un evento denominado “pensión digna...

Leer más >
  • Compartir

Fiscales se presentan ante Comisión Investigadora sobre acuerdo de colaboración entre el Estado y Odebrecht

30 Jun 2025 | 18:34 h

Ante la Comisión Investigadora de actos vinculados a la colaboración eficaz entre la empresa Odebrecht y el Estado, el...

Leer más >
  • Compartir