Comunicado de la Mesa Directiva

Centro de Noticias del Congreso

17 Feb 2022 | 21:04 h

La Mesa Directiva del Congreso de la República rechaza las irresponsables declaraciones del premier Aníbal Torres, vocero oficial del gobierno, quien se ha referido al Parlamento y a la presidenta Maricarmen Alva en tono amenazante, acusándonos de golpistas y al mismo tiempo negándose a responder preguntas sobre presuntos actos de corrupción en el Poder Ejecutivo, agudizando de esta manera la crisis política y la ingobernabilidad en las que nos encontramos.

Es evidente que el gobierno está llevando adelante un plan de desprestigio sistemático de la institución parlamentaria. El premier Torres repite una serie de imprecisiones para confundir a la opinión pública, como las supuestas declaraciones que la presidenta del Congreso habría tenido en su viaje a España de hace algunas semanas, cuando el propio informe de la diplomacia peruana -que responde al Poder Ejecutivo-, remitido el 11 de diciembre de 2021, por el Ministro Diplomático de la República, señor Eduardo Pérez del Solar Marcenaro, encargado de Negocios de la Embajada del Perú en España, desmintió categóricamente esa narrativa imaginaria.

Estas imprecisiones, se suman al doble discurso utilizado por el premier, quien en Lima habla de la necesidad de un entendimiento con el Congreso, pero que en provincias vuelve a la falsa narrativa de un Congreso golpista.

Nuestro país requiere de madurez política. Las  declaraciones del premier, exacerban los ánimos de diversos sectores de la población que se traducen en actos violentos y de acoso político de los cuales la presidenta Alva ha sido víctima directa el último fin de semana con agravios en la puerta de su domicilio.

Este Congreso está actuando responsablemente, hemos dado la confianza a dos gabinetes, hemos otorgado facultades delegadas al Ejecutivo y sólo se produjo la censura a un ministro. Y si hay récord de interpelaciones como lo mencionó el premier, es ¡porque también hay récord de ministros incompetentes!

Como todos los peruanos sabemos, los programas políticos dominicales, han revelado nuevos casos de presunta corrupción en las altas esferas del Poder Ejecutivo. En este sentido, es lamentable que esta primera aparición pública del gabinete ministerial presidido por el premier Torres, en lugar de esclarecer las graves imputaciones de la prensa, haya servido para crear una vez más cortinas de humo.

Invocamos al gobierno a estar a la altura de este difícil momento. Ratificamos nuestro compromiso con la democracia y la defensa del fuero parlamentario. Siempre hemos manifestado nuestra voluntad de diálogo democrático y de búsqueda de consensos. Ninguna respuesta a la crisis política debe hacerse fuera del marco constitucional.

¡Viva la Democracia!

Lima, 14 de febrero de 2022.

ver más

Relacionados

Aprueban dictamen que crea pliego presupuestal en favor de universidades públicas

28 Jun 2024 | 21:13 h

En la ciudad de Puerto Maldonado en el departamento de Madre de Dios se desarrolló la quinta sesión extraordinaria...

Leer más >
  • Compartir

Moquegua, Apurímac, Áncash, Lambayeque y Amazonas con mayor porcentaje de incumplimiento de categorización de hospitales

28 Jun 2024 | 17:14 h

Esta tarde, el Grupo de trabajo sobre la evaluación de la calidad de servicios y los resultados de gestión...

Leer más >
  • Compartir