COMUNICADO

Centro de Noticias del Congreso

25 Ago 2021 | 13:10 h

La Junta de Portavoces, en sesión celebrada hoy, expresa su preocupación por la expedición del Decreto Supremo N.º 015-2021-JUS, publicado el día martes 24 de agosto de 2021 en el diario oficial El Peruano y firmado por el presidente Pedro Castillo y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres.

El decreto supremo en mención, que modifica el Reglamento del Código de Ejecución Penal, implica el eventual cierre del Centro de Reclusión de Máxima Seguridad de la Base Naval del Callao y el traslado a otros centros de reclusión de Vladimiro Montesinos, Zoran Jaksic, así como de los cabecillas terroristas Abimael Guzmán, Florindo Flores Hala, Óscar Ramírez Durand, Víctor Polay Campos y Miguel Rincón Rincón, tal como lo exigen desde el 2000 los remanentes de Sendero Luminoso y posteriormente el Movadef, brazo político del senderismo.

Asimismo, la Junta de Portavoces saluda la decisión adoptada hoy en la comisión de Justicia de invitar de inmediato al ministro de Justicia y Derechos Humanos para que brinde explicaciones sobre la materia.

En nombre de las miles de víctimas del terrorismo en nuestro país, rechazamos cualquier acto que responda a las inaceptables exigencias de quienes con sus hechos demenciales desangraron a nuestro país y asesinaron a miles de nuestros compatriotas.

 

Lima, 25 de agosto de 2021

JUNTA DE PORTAVOCES

ver más

Relacionados

Fernando Rospigliosi reafirma su respaldo a PNP en ceremonia por el 37 aniversario de la SUAT

04 Nov 2025 | 14:57 h

El primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi Capurro, participó esta mañana en la ceremonia por...

Leer más >
  • Compartir

De interés nacional la implementación de contact center para la prestación de servicios de salud

04 Nov 2025 | 14:31 h

La Comisión de Salud y Población, presidida por Magaly Ruiz Rodríguez (APP), aprobó este martes, por unanimidad, el dictamen...

Leer más >
  • Compartir