COMPROMISO PARA ERRADICAR VIOLENCIA HACIA LA MUJER

Centro de Noticias del Congreso

25 Nov 2016 | 15:38 h

 

El Congreso de la República, a través de la Comisión de la Mujer y Familia, ratificó hoy su compromiso para erradicar la violencia hacia las mujeres y crear las bases sólidas para una real y plena igualdad entre los géneros.

Fue mediante una moción de saludo que presentó la congresista Indira Huilca Flores, presidenta de dicha comisión con motivo de conmemorarse el 25 de noviembre,  el “Día Internacional de la no violencia contra la Mujer”

Haciendo un alto en sus labores legislativas, una delegación de parlamentarias – encabezada por la presidenta del Congreso, Luz Salgado Rubianes- y la congresista Indira Huilca Flores-  realizó el acto simbólico  portando un listón de color morado en una clara señal de sumarse al propósito de erradicar la violencia hacia la mujer.

Fue en las gradas ubicadas en la parte posterior de Palacio Legislativo, frente a la Plaza José Faustino Sánchez Carrión.

“Conmemoramos el Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres y es un día que nos recuerda a nosotras, que tenemos una responsabilidad como representantes del Estado, las tareas que tenemos pendientes para erradicar la violencia  en todas sus formas: física psicológica, política y económica. La tarea del Congreso es, no solamente seguir normando,  sino acompañando las políticas de Estado, del Ejecutivo, del sistema de justicia para erradicar la violencia”, dijo Huilca Flores. 

La parlamentaria resaltó la importancia de unir esfuerzos en la prevención basada en una educación en valores, en la equidad, en reconocer  la importancia de la participación de las mujeres y los hombres en la vida de la sociedad y en el fortalecimiento de la familia.

“Tenemos un problema estructural que no va a cambiar únicamente con las leyes, va a cambiar con la educación, agregó; con la formación de los niños desde la primera infancia. No solamente hay que sancionar esas conductas de los adultos, sino prevenirla formando a nuestros niños para que no vuelvan a repetir esa cultura de violencia en las que estamos inmersos”, acotó la legisladora.

Indira Huilca informó que  desde la comisión que preside y como parte de las funciones de representación parlamentaria, las congresistas vienen haciendo permanentemente una   tarea de fiscalización a las comisarías, a los Centros de Emergencia Mujer, a las Casas Refugio y a todos los servicios diseñados para proteger a la mujer de la violencia, de sus respectivas regiones.

“Hay deficiencias y hay muchas cosas que puedan hacerse mejor. Justamente ahora estamos discutiendo el presupuesto para ver cómo se está atendiendo y garantizando que este servicio sea el adecuado, que tenga la infraestructura adecuada, el personal especializado y la metodología buena. Es importante la fiscalización, pero sobre todo promover esta cultura que permita cambiar la mentalidad de las personas”

Finalmente, la congresista advirtió que la atención psicológica es fundamental en la rehabilitación de las víctimas, pero lamentó que sea uno de los puntos más débiles porque -según dijo- cuando una mujer denuncia una violencia psicológica, por lo general, esta denuncia es archivada, porque ni la policía ni los operadores de justicia, tienen cómo definir el nivel de afectación tiene esa víctima.

PRENSA CONGRESO

 

 

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso propondrá que dictamen sobre retiro de fondos de AFP sea debatido hoy en el Pleno

17 Sep 2025 | 13:16 h

El presidente del Congreso, José Jerí Oré, dijo que propondrá a la Mesa Directiva del Parlamento que haga suyo...

Leer más >
  • Compartir

Resaltan labor de exparlamentarios de la era unicameral del Congreso de la República

17 Sep 2025 | 12:57 h

Exparlamentarios de este poder del Estado unicameral (1992-2021) recibieron esta mañana el Diploma de Honor de la Presidencia del...

Leer más >
  • Compartir