Compartir Mesa Directiva con otras bancadas no es alianza ni componenda

Centro de Noticias del Congreso

19 Jul 2017 | 11:37 h

 

La posibilidad de que la próxima Mesa Directiva del Congreso esté integrada por otras bancadas parlamentarias no significa una alianza o componenda con ellas, sino es compartir una responsabilidad en la administración de ese poder del Estado, precisó la titular del Parlamento, Luz Salgado Rubianes

Fue al ser consultada sobre las agrupaciones que integrarían la nueva Mesa Directiva para el periodo anual de sesiones 2017-2018.

Salgado reiteró los logros administrativos de su gestión en la Mesa Directiva, integrada por otras dos bancadas, como son los ahorros en la adquisición de seguros y en el rubro de viajes al exterior de los parlamentarios.

“Entonces ha habido un manejo serio y eso lo han visto las otras agrupaciones y estarían dispuestos a colaborar. Esto no significa ninguna alianza o componenda con ellas, es compartir responsabilidad y tareas en la administración de la institución”, insistió.

Salgado agregó que la institución del Congreso es de todos los peruanos y por eso es importante preservarla, cuidarla y buscar que recupere su prestigio con un trabajo hecho con seriedad.

En otro momento, informó que este fin de semana la bancada de Fuerza Popular (FP) se reunirá para acordar quiénes serán sus candidatos a la próxima Mesa Directiva del Congreso.

OPTIMISMO

La presidenta del Congreso mostró su optimismo de que en la sesión de hoy de la Comisión Permanente se ratifique la propuesta de Nelson Shack como nuevo Contralor General de la República.

Ello luego de existir un informe favorable de la Subcomisión congresal que evaluó su candidatura y el acuerdo tomado por la bancada mayoritaria de Fuerza Popular.

Salgado agregó que luego de votar la propuesta de Nelson Shack, la Comisión Permanente debatirá proyectos de ley enviados con carácter de urgencia por el Poder Ejecutivo y otros pendientes de las comisiones ordinarias.

CASO KENJI

La titular del Parlamento también fue consultada sobre la suspensión de 60 días impuesta en la víspera al legislador Kenji Fujimori Higuchi (FP).

“Los partidos políticos tienen su reglamento y su disciplina. Si un partido no guarda la disciplina empieza el caos. Lo que queremos es el fortalecimiento de los partidos”, indicó.

Salgado Rubianes aclaró que la sanción impuesta al parlamentario Fujimori es en cuanto a sus derechos partidarios y no a sus tareas como legislador.

PRENSA-CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>

Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp


ver más

Relacionados

Congreso de la República rindió homenaje al Señor de los Milagros en emotiva ceremonia de fe

18 Oct 2025 | 18:26 h

En un ambiente de profunda devoción y recogimiento, el Congreso de la República recibió la visita de la venerada...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Jorge Zeballos Aponte organiza evento por el Día de los Peruanos que Residen en el Exterior

17 Oct 2025 | 20:48 h

El congresista y presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Zeballos Aponte (RP), organizó, esta tarde,...

Leer más >
  • Compartir