COMISIÓN SOBRE DERRAMES DE PETRÓLEO APROBÓ PLAN DE TRABAJO

Centro de Noticias del Congreso

06 Ene 2017 | 11:34 h

Los responsables de los daños materiales, de las pérdidas ocasionadas al Estado y del daño ambiental creado por los derrames de petróleo ocurridos en el Oleoducto Norperuano, serán señalados por la Comisión Investigadora Multipartidaria, que preside el congresista César Villanueva Arévalo (APP), de acuerdo a su plan de trabajo aprobado, por unanimidad, en la sesión de hoy viernes.

Esta disposición contenida en el artículo 1º del documento sufrió una variación por el planteamiento hecho por la vicepresidenta del grupo investigador, María Melgarejo Páucar (FP), quien señaló que debería considerarse los pasivos ambientales derivados de los derrames de petróleo y evaluar los posibles daños ocasionados a la salud y al medio ambiente de las comunidades indígenas asentadas en los territorios donde sucedió la contingencia, cuya subsistencia depende de su territorio.
Dijo que, además, tiene que considerarse a aquellos ductos del sistema que hayan tenido accidentes de derrame durante su operación, como por ejemplo, los de Pluspetrol.

“El tema ambiental no solo es la prevención, conservación y mitigación, sino principalmente el derecho fundamental que tiene el ser humano a vivir en un ambiente sano y saludable. Como tal, debemos ser responsables como Estado de mantener un ambiente sano y socialmente amigable con nuestros compatriotas indígenas”, subrayó la legisladora ancashina.

Melgarejo remarcó que su movimiento político, Fuerza Popular, avizora la asociatividad de las comunidades indígenas como parte del progreso y desarrollo del proyecto de mejoramiento; es decir, considerarlos como socios. “Considero que esto es llegar a las grandes mayorías, sin ser populistas”, agregó.
Concluida la intervención, Villanueva sometió al voto el Plan de Trabajo, siendo aprobado por unanimidad.

El documento considera que se debe solicitar información a PetroPerú, OEFA, OSINERGMIN, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Ambiente, Presidencia de Consejo de Ministros, gobiernos regionales de Loreto y Amazonas, DIGESA, Corte Superior de Loreto y de Amazonas, Defensoría del Pueblo e Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana.
También se tiene previsto realizar visitas a las zonas afectadas y a los comuneros y poblaciones indígenas del lugar. (jon)

PRENSA-CONGRESO

 

ver más

Relacionados

Parlamentarios de Somos Perú escuchan demandas de autoridades y pobladores de Loreto, Piura y Lima

15 Jul 2025 | 16:40 h

En el marco de la semana de representación, los parlamentarios de la bancada de Somos Perú continúan con sus...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias contra fiscal de la nación, Alberto Otárola y exintegrantes de JNJ

15 Jul 2025 | 14:46 h

Por mayoría, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe de calificación que recomienda admitir a trámite la Denuncia...

Leer más >
  • Compartir