Comisión se allana a observaciones a ley que permite a enfermeras tener sus consultorios

Centro de Noticias del Congreso
05 May 2016 | 9:32 h
La Comisión de Salud se allanó en forma unánime a las observaciones del Poder Ejecutivo a la autógrafa que plantea la modificación de la Ley del Trabajo de la Enfermera y permite con ello que este sector pueda contar en forma independiente con un consultorio o realizar actividades privadas.
La decisión fue adoptada después de un breve debate en el que se hicieron algunas aclaraciones y considerar el mejoramiento de la redacción.
La congresista Celia Anicama (DD) señaló que en ninguna parte de la propuesta aprobada en el Pleno del Congreso, una de las dos de su autoría, se indica que las enfermeras o enfermeros tienen facultad para prescribir o realizar tratamientos.
La parlamentaria indicó que la aprobación de la ley será de gran utilidad para las personas que requieran de una persona que pueda orientarlas, ayudarlas, e incluso auxiliarlas cuando no puedan movilizarse.
De la misma opinión fue el congresista Eduardo Nayap (NGP) quien planteó el allanamiento a las observaciones para que la propuesta tenga el camino expedito a ser convertida en ley, aunque aún falta hacer lo propio por parte de la Comisión de Trabajo, que es la principal.
Puesta a votación por el presidente del grupo de trabajo, Aldo Bardalez (FP) la votación fue unánime a favor del allanamiento.
De otro lado, la comisión también en su sesión del miércoles 4, aprobó en forma unánime el proyecto que propone declarar el 29 de diciembre de cada año como Día Nacional para la Prevención de las Quemaduras.
Bardález Cochagne dijo que al año se producen más de 15 mil casos de quemaduras en personas y que la conmemoración del tema servirá para advertir y prever que no ocurra este tipo de accidentes.
Anicama Núñez demandó prohibir las actividades pirotécnicas en lugares de concurrencia de población, en particular de niños y animales doméstico que son mayormente las víctimas.
De similar opinión fue la congresista Aurelia Tan (FP) quien indicó que es necesario prevenir las quemaduras y aplicar sanciones a fin de reducir la ocurrencia de estos hechos.
ARCHIVAMIENTOS
Más adelante, la comisión aprobó por mayoría el archivamiento del proyecto de ley que plantea establecer el servicio de turno obligatorio e ininterrumpido EN las farmacias y boticas.
Igualmente el que propone modificar la Ley General de Salud para que los profesionales de la salud, técnicos y auxiliares estén obligados a prestar servicios en caso de desastres naturales.
Durante la sesión, los parlamentarios acordaron invitar al titular del sector, Aníbal Velásquez, para el 16 o 18 del presente mes para que explique las acciones que viene realizando su sector en la lucha contra la tuberculosis.
El congresista César Yrupailla (NGP) dijo que en esa ocasión solicitará al ministro que, de una vez por todas, apruebe el reglamento de la Ley de Control y Prevención de esa enfermedad para que se pueda aplicar en el país. (MED).
PRENSA-CONGRESO*
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook:https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts< https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts>
Twitter:https://twitter.com/congresoperu<https://twitter.com/congresoperu>
Youtube:http://www.youtube.com/congresoperu< http://www.youtube.com/congresoperu>
Soundcloud:https://soundcloud.com/radiocongreso< https://soundcloud.com/radiocongreso>
https://www.youtube.com/watch?v=aODU3xNilKk