Pide 90 días de prórroga para cumplir con encargo del Pleno

Comisión que investiga caso Odebrecht aprueba informe preliminar

Centro de Noticias del Congreso

19 Ago 2025 | 13:51 h

Los fiscales que se encargaron de la negociación de colaboración eficaz con la empresa brasileña Odebrecht habrían incumplido normas para archivar diez procesos penales en aplicación del referido acuerdo y supuestamente en el marco de la Ley 31990 que modifica el Código Procesal Penal.

Esa es la una de las primeras conclusiones del informe preliminar de la Comisión Investigadora Multipartidaria que se encarga de investigar todos los actos vinculados a la negociación, celebración, homologación y ejecución del acuerdo de colaboración eficaz suscrito entre el Estado peruano y la empresa constructora Norberto Odebrecht – sucursal Perú y los efectos lesivos que dicho acuerdo haya generado en desmedro de los derechos e intereses del Estado peruano. El documento fue aprobado por unanimidad

Además, se propone solicitar un plazo adicional de 90 días calendarios para cumplir con el encargo del Pleno del Congreso.

El informe fue expuesto por el presidente de la comisión especial, congresista Alejandro Muñante Barrios (RP). Aseguró que para garantizar el avance efectivo de la investigación a cargo de la comisión es imperativo identificar y llevar a cabo una serie de acciones pendientes relevantes para la obtención de la información solicitada y esclarecimiento de los hechos relacionados con el acuerdo de colaboración eficaz, entre ellos la aprobación de una lista de investigados, así como la aplicación de los apremios legales.

FUERTES SOSPECHAS

“Tenemos ciertos datos que nos hacen sospechar fuertemente de que los fiscales encargados de la negociación del acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht habrían incumplido las normas aplicables al proceso especial, por ejemplo, según el marco normativo penal, los beneficios del acuerdo no se deben aplicar a casos que no sean parte del acuerdo”, sostuvo el parlamentario, durante la octava sesión ordinaria.

“Sin embargo, según lo declarado por el fiscal José Domingo Pérez ante la comisión investigadora en la sesión del 4 de agosto del presente año, se habría ordenado el archivamiento de diez procesos penales en aplicación del acuerdo de colaboración eficaz y supuestamente en función de la Ley 31990 que modifica el Código Procesal Penal”, dijo.

Asimismo, anotó que, en función a lo declarado por el fiscal Hamilton Montoro ante la comisión en la sesión del 14 de julio del 2025, los fiscales a cargo del acuerdo habrían archivado tres casos: Olmos-Tinajones, IIrsa Sur Soluciones Técnicas y caso Monteverde.

Asimismo, indicó, según lo señalado por el procurador Antenor José Escalante Gonzales en la sesión del 30 de julio del 2025, los fiscales encargados del Acuerdo de Colaboración Eficaz habrían archivado el proceso de defraudación tributaria iniciada por Sunat en contra de Odebrecht, en aplicación de dicho acuerdo.

Finalmente, Muñante Barrios dio cuenta que, hasta la fecha, desde 12 de marzo del 2025 en que la comisión fue creada, se han programado ocho sesiones ordinarias, las que se desarrollaron con normalidad; y que fueron convocadas numerosas personas que tuvieron participación directa e indirecta en el acuerdo, con la finalidad de esclarecer los hechos materia de investigación.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Declaran de interés nacional culminación de obras del Centro de Atención Primaria Melitón Salas Tejada, de Socabaya

19 Ago 2025 | 21:35 h

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad (92 votos), el dictamen recaído en los proyectos de ley 08151/2023-CR y...

Leer más >
  • Compartir

Congreso respalda protección de sitios arqueológicos y playas en Chucuito, Puno

19 Ago 2025 | 21:06 h

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad (102 votos a favor), el dictamen recaído en el texto sustitutorio del...

Leer más >
  • Compartir