Actividad no afecta en forma alguna la soberanía ni la integridad territorial
Comisión Permanente autoriza ingreso de unidades navales de Colombia para realizar acciones cívicas
Centro de Noticias del Congreso
12 Jul 2023 | 12:27 h
La Comisión Permanente del Congreso aprobó, por mayoría, la resolución legislativa que autoriza el ingreso de dos unidades navales y de personal militar extranjero de la República de Colombia, con armas de guerra al territorio de la República del Perú, a fin de participar en la Jornada de Apoyo al Desarrollo Binacional Colombia – Perú 2023.
Se trata de acciones cívicas a realizarse el 15 y 28 de julio de 2023 y el 9, 21 y 22 de agosto del mismo año en centros poblados de la región Loreto: Nuevo Porvenir-Putumayo, ubicado en el distrito de Alto Nanay, provincia de Maynas; centro poblado Huapapa, en el distrito de Yaguas, provincia de Putumayo; y Puerto Alegría, en el distrito Morona, provincia Datem del Marañón, respectivamente.
La clausura se realizará los días 21 y 22 de agosto en el destacamento naval de Chimbote-Río Amazonas, en el distrito de Ramón Castilla, provincia de Mariscal Ramón Castilla.
Fueron 22 votos a favor, dos votos en contra y cuatro abstenciones, con los cuales quedó aprobado el Proyecto de Resolución Legislativa 5533, el mismo que no requiere de segunda votación.
El presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, Diego Bazán Calderón (Avanza País), se encargó de sustentar la propuesta proveniente del Poder Ejecutivo.
El legislador indicó que el Poder Ejecutivo argumentó que esta actividad “no afecta en forma alguna la soberanía, la integridad territorial, ni involucra las instalaciones de bases extranjeras, enmarcándose en el artículo 102 del numeral 8 de la Constitución Política del Perú, Ley 27856 y Decreto Supremo N.° 013-2009”.
Asimismo, que de dicha actividad deberá dar cuenta a la Comisión de Defensa Nacional del Congreso en un plazo de 48 horas; que la Marina de Guerra asumirá los costos mínimos de operaciones que están considerados en el presupuesto institucional del presenta año fiscal.
En cuanto a los beneficios, refiere que “la acción cívica permitirá incrementar la cooperación entre las armadas participantes la presencia de unidades navales y personal militar de armadas extranjeras en ciudades y centros poblados; evidenciará la unión entre los dos países incrementando la disuasión que compartimos en esta parte del territorio de amenazas comunes”.
El Proyecto de Resolución Legislativa 5533 fue presentado el 6 de julio de 2023 y decretado a las Comisiones de Defensa Nacional y de Relaciones Exteriores.
La sesión virtual de la Comisión Permanente se realizó en la reciente remodela Sala Bolognesi del Palacio Legislativo, y fue conducida por el presidente del Congreso, José Williams Zapata.
FELICITACIONES
Ante de culminar la sesión de la Comisión Permanente, la congresista Susel Paredes Piqué (CD-JPP) felicitó los esfuerzos de la Mesa Directiva por las mejoras que se vienen haciendo en las instalaciones del Palacio Legislativo, como la sala Bolognesi, que es patrimonio histórico de todos los peruanos.
En ese sentido, recordó que algunas salas de sesiones se encontraban en estado lamentable y afectaba la salud y el trabajo legislativo de los parlamentarios.
“Los felicito y les agradezco, no solo por mejorar el ambiente para el trabajo de los congresistas, sino porque se cuida el patrimonio de los peruanos”, expresó.
OFICINA DE COMUNICACIONES