En segunda votación
Comisión Permanente aprueba iniciativa que impulsa el Plan Hidráulico del departamento de Piura

Centro de Noticias del Congreso
24 Jul 2025 | 12:50 h

La Comisión Permanente aprobó, en segunda votación, el texto sustitutorio del dictamen recaído en el Proyecto de Ley 7131, que propone declarar de interés nacional la formulación y aprobación del Plan Hidráulico del departamento de Piura.
Durante la sustentación, el congresista Eduardo Castillo Rivas (FP), presidente de la Comisión Agraria, explicó que el referido Plan Hidráulico constituirá un instrumento de gestión pública multisectorial, orientado a la planificación y ejecución de proyectos hidráulicos, con el objetivo de garantizar un uso sostenible y eficiente del recurso hídrico, priorizando su disponibilidad para el consumo humano, el desarrollo industrial y la actividad agrícola.
El legislador destacó que la propuesta técnica se enfocará en tres aspectos fundamentales, como son: El aprovechamiento eficiente del agua, el desarrollo sostenible y la eficiencia hídrica, y el control de riesgos ante desastres naturales.
Asimismo, precisó que para alcanzar dichos objetivos se prevé la participación del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), en coordinación con el Gobierno Regional de Piura, el Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura, así como con las municipalidades provinciales y distritales del departamento, quienes actuarán conforme a sus competencias.
“La aprobación de esta propuesta declarativa convoca la atención y el compromiso de los tres niveles de gobierno, y permitirá atender la irrigación de más de 462 mil hectáreas actualmente sin riego, así como mejorar el acceso a servicios básicos para más de 170 mil viviendas en Piura. Asimismo, contribuirá significativamente a la prevención de desastres naturales, en una región históricamente vulnerable a fenómenos como El Niño”, señaló Castillo Rivas.
La iniciativa, de autoría del congresista César Revilla Villanueva (FP), fue aprobada por unanimidad con 28 votos a favor. Cabe recordar que este proyecto fue aprobado en primera votación el pasado 9 de junio, luego de un amplio y productivo debate en la Comisión Permanente.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL