Comisión Permanente aprueba informe final que acusa al expresidente Martín Vizcarra Cornejo

Centro de Noticias del Congreso

19 Feb 2025 | 10:54 h

La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó, por mayoría, el informe final que recomienda acusar al expresidente Martín Vizcarra Cornejo por la presunta comisión de diversos delitos por haber aprovechado indebidamente su cargo para favorecer la adquisición de las vacunas Sinopharm contra el Covid 19. Obtuvo 22 votos a favor, 1 voto en contra y 2 abstenciones.

Los delitos por los que se le acusa son de organización criminal, concusión, colusión agravada, cohecho pasivo propio, negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, tráfico de influencias, y falsificación de documentos.

Esta recomendación se encuentra en el informe final sobre las denuncias constitucionales acumuladas 125 y 126 (antes 422 y 424), que fueran formuladas por los excongresistas de la república María Teresa Cabrera Vega, Jesús Orlando Arapa Roque y Rubén Ramos Zapana.

En aplicación del inciso g del artículo 89 del Reglamento del Congreso, la Comisión Permanente también aprobó, por mayoría (24 votos a favor y 1 abstención), a los integrantes de la Subcomisión Acusadora, que estará integrada por la titular de la titular de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales María Acuña Peralta y Jorge Montoya Manrique (HyD).

Esta subcomisión deberá sustentar el informe y formular acusación ante el Pleno del Congreso de la República.

La primera vicepresidenta del Parlamento, Patricia Juárez Gallegos, quien presidió la sesión, informó previamente que en forma oportuna se procedió a notificar al acusado Martín Vizcarra con relación a estas denuncias constitucionales mediante correo electrónico y al domicilio establecido por él.

El acusado, en tanto, como respuesta, reiteró mediante oficio su renuncia al antejuicio político. No obstante, Juárez Gallegos, en correspondencia con el literal k del artículo 89 del Reglamento del Congreso, calificó la inasistencia, en nombre de la mesa directiva, como injustificada.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Vuelve a comisión dictamen que promueve inclusión financiera de la mujer y personas en situación de vulnerabilidad

19 Mar 2025 | 18:45 h

La representación nacional decidió, por mayoría (63 votos a favor, 24 votos en contra y 4 abstenciones), que el...

Leer más >
  • Compartir

Unos ocho millones de peruanos se verán beneficiados con ampliación de plazo de formalización

19 Mar 2025 | 18:37 h

Con el voto mayoritario del Pleno fue aprobada, por insistencia, la autógrafa observada por el Poder Ejecutivo que plantea...

Leer más >
  • Compartir