También aprobó propuesta que declara mejorar la infraestructura hospitalaria

Comisión Permanente aprobó en segunda votación iniciativa para atención temprana de la endometriosis

Centro de Noticias del Congreso

06 Jul 2023 | 12:22 h

Edith Julón, presidenta de la Comisión de Salud y Población

La Comisión Permanente aprobó, por unanimidad, en segunda votación el Proyecto de Ley 4586/CR-2022, que propone promover el acceso al diagnóstico y tratamiento temprano de la endometriosis en el país, a fin de mejorar la salud de las mujeres en edad reproductiva, mitigar los efectos del dolor, contribuir con la salud emocional, psicológica y familiar, y atenuar los impactos en la vida laboral y productiva.

Durante la sustentación de la propuesta, la congresista Edhit Julón (APP), presidenta de la Comisión de Salud y Población, recordó que la iniciativa plantea que el Estado fomente la creación de unidades prestadoras de servicios de endometriosis altamente especializadas, a cargo de un médico gineco obstetra, además de la creación del registro de pacientes con esta enfermedad.

La legisladora Lady Camones (APP), autora de la iniciativa, señaló que la iniciativa cambiará radicalmente la situación de más de dos millones de personas que padecen este mal y ante lo cual el Estado poco ha hecho para solucionar su problemática.

Según el proyecto de ley aprobado el Ministerio de Salud, de acuerdo a su disponibilidad presupuestal, implementará programas para preservar la fertilidad u otros tratamientos dirigidos a proteger la salud sexual y reproductiva de las mujeres que padezcan de endometriosis y otras patologías.

Asimismo, dicho portafolio se encargará de la promoción, capacitación, formación, actualización y especialización del personal de salud que tendrá a cargo el diagnóstico y tratamiento integral de las pacientes con endometriosis.

MEJORAR INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA

En otro momento, la Comisión Permanente también aprobó, por unanimidad (28 votos), el dictamen de los proyectos de ley 1495 y 2332, con la finalidad de declarar de interés nacional y necesidad pública la construcción de nueva infraestructura, equipamiento y modernización del Hospital Nivel II-2 José Agurto Tello, en Lurigancho-Chosica; del Centro Materno Infantil Rímac, y del Centro Materno Infantil Lurín y la recategorización de dichos centros como hospitales II-1.

Ambas iniciativas legislativas serán enviadas al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir