Comisión investigadora del cargo fijo de los servicios de electricidad aprobó plan de trabajo

Centro de Noticias del Congreso

15 Dic 2021 | 12:47 h

La Comisión Especial investigadora multipartidaria respecto al cobro del concepto de cargo fijo del servicio de electricidad en los periodos de marzo, abril y junio de 2020 durante el Gobierno del expresidente Martín Vizcarra Cornejo aprobó, por unanimidad, el plan de trabajo que les permitirá por 120 días hábiles determinar las posibles responsabilidades penales, civiles, administrativas o constitucionales de los servidores y funcionarios públicos de todos los sectores involucrados.

El presidente de este grupo indagador, el legislador Ilich López Ureña, (AP), sostuvo que dicha comisión tiene como objetivo fiscalizar investigar y ejercer control político en las empresas concesionarias eléctricas y sus órganos reguladores, así como verificar el correcto cumplimiento de los cobros que se hicieron durante la pandemia.

“Nuestra estrategia se desarrollará en torno a las actividades materia de nuestra competencia con eficiencia y eficacia en el ejercicio de la labor de fiscalización y control político, ejerciendo una vocación democrática y descentralizada en la búsqueda de los objetivos”, indicó.

Añadió que trabajará con transparencia, coordinación y neutralidad siempre en el objetivo de la correcta obtención de información sobre las materias encargadas. “De tal manera que nuestro Estado tenga a personas eficientes y estas se conduzcan de manera adecuada, porque saben que hay un Congreso que está cumpliendo al pie de la letra el ejercicio de sus funciones”, afirmó.

La Comisión investigadora del cargo fijo acordó también sesionar cada 15 días, los viernes a las 9 de la mañana.
La integran, además, Alex Antonio Paredes Gonzales (Perú Libre), Edgar Raymundo Mercado (Juntos por el Perú), Miguel Ángel Ciccia Vásquez (Renovación Popular), Darwin Espinoza Vargas (Acción Popular), Tania Ramírez García (Fuerza Popular), Wilson Soto Palacios (Acción Popular) y Elvis Vergara Mendoza (Acción Popular).

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Congreso programó para este viernes 28 de noviembre votación de ley presupuesto 2026

27 Nov 2025 | 18:30 h

El Congreso de la República decidió reanudar este viernes 28 de noviembre, a las 4 p. m., la sesión...

Leer más >
  • Compartir

Otorgan plazo para investigar y presentar informe sobre tres denuncias constitucionales

27 Nov 2025 | 14:03 h

La Comisión Permanente otorgó un plazo de 15 días hábiles a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales a fin de...

Leer más >
  • Compartir